Jueves 22 de abril, 2004. San José, Costa Rica.


Nueva revista deportiva


 

Foto Principal: 706544
“Debido a que en las primeras etapas el embrión no tiene característica humana, sería inmoral no aprovechar esta oportunidad de estudiar enfermedades”, dijo Wilmut, creador de “Dolly”.
Foto ilustrativa/Al Día

Piden avalar clonación

Creador de “Dolly” quiere clonar embriones humanos

Londres/ EFE. El científico británico Ian Wilmut, creador de la oveja “Dolly”, reveló ayer que quiere clonar embriones humanos por considerar que es “inmoral” no llevar a cabo una investigación de ese tipo.

Wilmut, creador de la oveja clonada más famosa del mundo, fallecida el año pasado, solicitará permiso para llevar a cabo la primera clonación de embriones humanos en el Reino Unido, según declaró a la cadena británica BBC.

“Habrá enormes beneficios. Esto creará nuevas oportunidades para empezar a entender enfermedades. Empezar a probar nuevos fármacos y a investigar enfermedades”, insistió el profesor.

Múltiples usos

La solicitud de Wilmut será la primera que reciba la Autoridad de Fertilidad Humana y Embriología del Reino Unido, donde la clonación de embriones humanos es legal desde el año 2001 pero hasta ahora no se ha llevado a cabo el experimento. El profesor, del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), quiere estudiar células nerviosas de pacientes con problemas neurológicos. La técnica puede utilizarse para analizar enfermedades como Alzheimer, Parkinson, diabetes y problemas cardíacos, agregó.

Wilmut admitió, no obstante, que su decisión puede recibir críticas porque hay gente que considera ofensivo tratar de clonar embriones humanos. Al referirse a su investigación, el científico dijo que “los embriones humanos son tan pequeños que no puedes verlos sin la ayuda de un microscopio. Tienen tal vez 200 células.

“Creo que todos estaríamos de acuerdo en que los humanos merecen respeto en cualquier etapa de su vida. Pero para mí y para la gente que estaría involucrada en esta investigación, debido a que en las primeras etapas el embrión no tiene característica humana, sería inmoral no aprovechar esta oportunidad de estudiar enfermedades”, añadió.

Wilmut recalcó que actualmente no hay cura para muchos males, pero la investigación que quiere hacer tal vez ayude a largo plazo a tratarlas.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr

EDICIONES ANTERIORES