Jueves 22 de abril, 2004. San José, Costa Rica.


Nueva revista deportiva


 

Foto Principal: 706299
El jurado del Premio a la Identidad 2003 calificó el recorrido por el Museo de Oro como una “experiencia única en su categoría”.
Foto ilustrativa/Al Día

Galardón turístico

El Museo de Oro y tres empresas costarricenses ganan premio internacional a la identidad

Jéssica I. MONTERO SOTO

El Museo de Oro Precolombino, el Hotel Punta Islita, RAE Ingenieros y la joyería Tica Exótica serán galardonados hoy con el Premio a la Identidad, que otorga la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

Se trata de un reconocimiento creado en 1992, en la conmemoración del descubrimiento de América, cuando la Universidad, a través de su Maestría Internacional en Turismo, decidió entregar el Premio a la Identidad anualmente a instituciones y empresas de Centroamérica y el Caribe. El propósito es “apoyar la promoción cultural de cada país, seleccionando a los ganadores entre varias empresas e instituciones en la región, que se distingan por desarrollar acciones únicas con el fin de afirmar la identidad nacional de sus pueblos, la única capaz de hacer la diferencia positiva en el mercado turístico global”, dicen sus creadores.

Hacer diferencia

Además:

  • Destacados
  • “Con estos Premios a la Identidad 2003, se pone de relieve la importancia que tienen para el turismo las estrategias empresariales e institucionales que se basan en la promoción innovadora de nuestros usos y costumbres, nuestras expresiones artísticas, nuestro pasado histórico y nuestras tradiciones, en un mundo donde se pierde de vista que la globalización tiende a uniformarnos”, aseguran los organizadores. Ellos califican de “ventaja” la capacidad de identificar los valores que nos hacen “únicos como costarricenses en el ámbito mundial”.

    La premiación se llevará a cabo en la sede del Museo del Oro Precolombino, en la Plaza de la Cultura en San José, y contará con la presencia de Mariano Chirivella Caballero, Director de la Maestría Internacional en Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, quien llega especialmente al país para hacer entrega del reconocimiento, correspondiente al 2003. También asistirá la representante del Master en Turismo para Centroamérica y el Caribe, Marcela Valdeavellano, representantes de la Embajada de España y la Directora de Estudios de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, antigua Escuela Oficial de Turismo, María de los Ángeles Álvarez Perla.


    Destacados

    Estas son las razones que dio el jurado para escoger a los cuatro ganadores:

    Museo de Oro: fue seleccionado “por la implementación de estrategias museográficas de didáctica actualizada y nuevas tecnologías, que convierten la exhibición de la colección de oro precolombino del Banco Central de Costa Rica, en una experiencia única en su categoría”.

    Hotel Punta Islita, “por la creación del primer Museo Comunitario de Arte Contemporáneo al Aire Libre de América Latina”.

    RAE Ingenieros S.A.: “por su innovador programa RAE por el arte, que promueve en forma masiva el arte costarricense”.

    Tica exótica, joyería antropológica: en la persona de la Antropóloga y diseñadora de joyas Emilia Rodríguez Arias, “por haber reunido la investigación antropológica y el diseño de vanguardia en la elaboración de joyas con identidad eminentemente costarricense”.

    | PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
    | INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

    © 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr

    EDICIONES ANTERIORES