Jueves 22 de abril, 2004. San José, Costa Rica.


Nueva revista deportiva


 

Foto Principal: 706599
Un gran número de familias ramonenses de escasos recursos, principalmente las jefas de hogar, serán las beneficiadas este año con proyectos de vivienda de interés social, respaldados por la Municipalidad.
Carlos SALAZAR/Al Día

Donan terrenos para viviendas

Carlos SALAZAR, corresponsal

San Ramón.- Dos propietarios donaron sendos terrenos, que suman 17.000 metros cuadrados, para que la Municipalidad de San Ramón los destine a la construcción de viviendas de interés social, para pobladores con escasos recursos económicos.

Una comisión integrada por el alcalde, Osvaldo Vargas, el presidente municipal, Eladio Carranza, y el regidor Carlos Jiménez, negociaron la donación con los propietarios Carlos Hernández y Moisés Elizondo.

Hernández acordó donar 7.000 metros cuadrados de su finca en el distrito de San Rafael, 650 metros al sur de Hogares Crea, a cambio de que el Concejo haga la declaratoria de calle pública, de unos 100 metros de camino, para ingresar a ese terreno.

En situación similar, Elizondo trasladará 10.000 metros cuadrados al municipio, colindantes con la urbanización El Porvenir, en el sector noroeste de la ciudad.

Carranza, al proponer que la Comisión de Obras estudie la factibilidad de los dos proyectos, aseguró que autoridades del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), y del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), conocen la propuesta y están dispuestas a apoyar.

Precisó que una vez realizados todos los trabajos de camino y la limpieza del cafetal, en diciembre se iniciaría la construcción de viviendas.

En contra

La propuesta de Carranza fue aprobada por cinco votos, mientras que dos regidores, Johnny Vega y Mario Ramírez, no la respaldaron tras acusar supuestas anomalías en ambos casos.

Vega dijo que con esas donaciones, la Municipalidad se ve comprometida a realizar declaratorias de calle pública y acondicionar terrenos que al final “permitirán a los propietarios urbanizar, sin mayor costo, la otra parte de sus fincas”.

Por su parte, Ramírez pidió que en la escogencia de los posibles beneficiarios a un lote y bono del BAHNVI, las cuatro fracciones políticas representadas en el Concejo formen una comisión para hacer los estudios correspondientes.

“Lo importante es que con cada proyecto de vivienda, estamos proponiendo soluciones para beneficiar a los más necesitados, y junto con el proyecto de Bajo Tejares eliminamos más tugurios”, señaló Carranza.

En Bajo Tejares, la Municipalidad donó una finca a más de 150 familias, donde el Ministerio de Vivienda desarrollará este año un programa de vivienda para erradicar los tugurios.

José Luis Jiménez, síndico por el distrito de Concepción, respaldó la propuesta de aceptar las donaciones y aseguró que “en San Ramón hay mucha gente con necesidades extremas, y no tienen una vivienda digna”.

Entre tanto, el regidor Carlos Jiménez, informó que la Asociación del Acueducto Rural de San Rafael apoya la idea y realiza estudios sobre las necesidades de agua de la población que será asentada en dicho terreno.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr

EDICIONES ANTERIORES