 |
La vicepresidenta Lineth Saborío colocó la primera piedra para construir la Biblioteca Pública, como parte de la celebración del Primer Festival Nacional del Libro. Carlos SALAZAR/Al Día
|
Bibliotecas celebran su día Carlos SALAZAR, corresponsal
Naranjo.- Las direcciones de las bibliotecas públicas de Naranjo y San Ramón, anunciaron para el viernes 23 y sábado 24, diversas actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro y las Bibliotecas Públicas.
El viernes anterior, durante la colocación de la primera piedra para la construcción de la biblioteca pública de Naranjo, María Carmen Madrigal, directora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, dijo que en 57 instituciones cantonales se han organizados diversas actividades.
Madrigal declaró que en Naranjo la celebración es doble, ya que el Comité de Apoyo a la Biblioteca ha trabajado durante más de dos décadas para tener un edificio propio, que estará listo en diciembre próximo. En este cantón, las actividades se realizarán en el Salón Comunal.
En los dos cantones, las actividades culturales se iniciarán a las 9 a.m. del viernes, con homenajes a escritores y artistas, y seguirán los juegos tradiciones, concurso de deletreo y canje de libros.
El sábado se efectuarán talleres de confección de títeres, la hora del cuento, y en la noche en San Ramón habrá Noche de Trovadores, en los jardines de la biblioteca, y en caso de que llueva, se hará dentro del edificio. HomenajesEn Naranjo, el dedicado es Orlando Arroyo, educador pensionado, poeta y fundador de la Biblioteca Pública, mientras que en San Ramón se le rendirá homenaje a dos escritores fallecidos y a cuatro que continúan escribiendo.
La escritora Ángela Quesada y Claudio César Araya, serán recordados en el homenaje con la lectura de una de sus poesías.
Edwin Orozco, Álvaro Fuentes, Hermida Zamora y Célimo Sancho, durante la inauguración recibirán un recuerdo y conversarán con los asistentes sobre sus obras.
Por otra parte, el Centro Histórico José Figueres Ferrer, la Municipalidad de San Ramón y la Dirección Regional del Ministerio de Educación, desarrollarán diversas actividades a partir de las 9 a.m. en el Centro de Cultura Social.
La más importante es la exposición de libros, documentos y fotografías, relacionadas con la fundación y la historia de San Ramón, que estará abierta hasta las 5 p.m.
|