 |
Cuidado Un parásito que causa ceguera está en las heces de perros y gatos. Foto ilustrativa/Al Día
|
Alerta con mascotas Mónica GÓMEZ ROBLETO mgomez@aldia.co.cr
Un parásito que está en las heces de gatos y perros ocasiona ceguera y severas lesiones oculares en los niños, reveló un estudio del Hospital Nacional de Niños, que identificó daños en 38 menores y se espera confirmar tres casos mas.
De esa cantidad, hay cinco menores afectados en los últimos meses.
Para prevenir estas lesiones se hace un llamado a los padres para que desparasiten estas mascotas, además se pide promover entre los pequeños el lavado de manos y evitar el consumo de vegetales crudos.
El estudio de Joaquín Martínez, médico del Nacional de Niños y la Clínica Clodomiro Picado, establece que los niños se contagian del parásito Toxocara Catris al estar en contacto con las heces de perros y gatos, mediante el consumo de tierra y vegetales crudos.
La alerta la dio ayer el ahora expresidente de la Caja, Eliseo Vargas, en una conferencia de prensa ofrecida previa a presentar su renuncia al cargo.
Las larvas del parásito al ingresar al organismo, van a los ojos y causan gran inflamación –endoftalmitis–, capaz de producir desprendimientos de retina y daños irreversibles.
Martínez explicó que las lesiones que ocasiona el parásito no pueden revertirse con tratamientos o cirugía, pues esas opciones no dan buenos resultados. De ahí la importancia de desparasitar a perros y gatos.
La enfermedad es transmitida por la hembra a sus cachorros, mediante el amamantamiento, y cuando las crías tienen alrededor de cuatro semanas expulsan los huevecillos del parásito en sus heces.
El Servicio de Oftalmología del centro médico identificó que los afectados con este parásito reportaron pérdida de visión, son menores que en promedio tienen 7 años, y poco más de la mitad provienen de Guanacaste y San Carlos.
Como prevención no hay que exponerse a áreas contaminadas con las heces de mascotas, que éstas no hagan sus necesidades cerca de las casas y en las áreas de recreo de los niños, evitar el consumo de tierra y la exposición a perras que amamantan a sus cachorros.
|