 |
Susto Foto de archivo del presidente hondureño Ricardo Maduro en la ciudad de La Ceiba. Maduro, su hija Lorena, y un acompañante resultaron ilesos tras un accidente de avioneta, ayer. EFE/Al Día
|
Maduro sufrió accidente aéreo
Ileso tras caer en el Caribe hondureño
Tegucigalpa/ACAN-EFE.- El presidente de Honduras, Ricardo Maduro, su hija Lorena y un acompañante más resultaron ilesos ayer, al caer al mar su avioneta en el sector de Tela, en el Caribe de este país, informó a ACAN-EFE una fuente oficial.
El informante dijo que la aeronave sufrió un desperfecto mecánico cuando estaba próxima a aterrizar en la ciudad puerto de Tela, hacia donde Maduro viajó para visitar a autoridades municipales.
"Hasta ahora solamente sabemos que a la avioneta se le apagó el motor y que cayó en el mar Caribe", agregó la misma fuente, que enfatizó que el presidente, su hija Lorena, y un tercer acompañante (Mike Dickman) "salieron ilesos".
Se desconoce hasta ahora la identidad del piloto del aparato, que cayó en la bahía de Tela, a las 2:30 p.m., cuando caía un fuerte aguacero sobre la mayor parte del territorio nacional. un fuerte aguacero. En recuperaciónEl vocero de la Casa Presidencial, Jorge Barrios, dijo que el Presidente se recupera en un hospital en Comayagua (región central de Honduras).
Barrios indicó que Maduro salió al mediodía de Tegucigalpa rumbo a Tela, el principal balneario de la costa atlántica, con su hija Lorena.
Iba a entrevistarse con el alcalde de Tela, Daniel Flores, en torno a un proyecto que impulsa el gobierno con una inversión superior a los $300 millones.
La pista aérea de Tela está situada a la orilla del mar.
Barrios sostuvo que Maduro, su hija y el piloto de la avioneta monomotor tipo Cessna 206, aún no identificado, fueron rescatados por los lugareños, que los trasladaron a la playa.
La aeronave, entretanto, se hundió en el mar.
Se estima que el motor de la nave falló cuando descendía a la pista.
El piloto entonces hizo un viraje brusco y se estrelló en el mar, pero todos están ilesos, subrayó Barrios.
Maduro, de 59 años, asumió en enero de 2001 para una gestión de cuatro años por el tradicional Partido Nacional.
|