Lunes 02 de mayo, 2005. San José, Costa Rica.



Participe y gane entradas para los partidos de la Selección Nacional

Piedra, papel o tijera

Subasta mundial

Nueva York/AFP. Un coleccionista japonés no sabía si subastar sus cuadros de Picasso, Van Gogh y Cezanne en las casas especializadas de Sothebys o Christies, por lo que decidió que representantes de ambas casas se enfrentasen al juego de "piedra, papel o tijera". El duelo fue ganado por Christies.

Tashi Hashiyama, presidente de una compañÍa electrónica, decidió que la colección-de un valor superior a los $20 millones-se la disputarían representantes de las dos empresas a una ronda de "piedra, papel y tijera".

En este juego infantil, que se practica en casi todo el mundo, dos jugadores se sitúan frente a frente y dicen en voz alta "piedra, papel, tijera", mientras balancean su puño.

Luego, deben transformar su puño en una representación de uno de los tres objetos mencionados del siguiente modo: el puño cerrado representa a la piedra, y la mano totalmente abierta al papel, mientras que los dedos índice y medio extendidos y el resto encogido son la tijera.

El papel vence a la piedra, la piedra a la tijera y la tijera al papel. En caso de que los dos jugadores presenten el mismo objeto, se disputa ronda de desempate.

"El modo en que se ganan las colecciones depende a veces de la resolución más insignificante", explicó AFP Nicholas Maclean, director internacional y co-responsable del departamento de Arte Moderno e Impresionista de Christies.

"El propietario de la colección no se decidía entre las dos grandes casas, y en Japón no es infrecuente que las decisiones se tomen con este juego. Cuando lo mencionó, no nos sorprendimos", agregó.

"Nos lo tomamos muy en serio y empezamos a investigar. Una señora en Japón hizo su propio estudio e independientemente llegó a la conclusión de que debíamos escoger tijeras".

"Yo hablé con mis hijos", que juegan a menudo, "y ellos también creyeron que esa era la opción. Así que decidimos tijeras", narró Maclean.

Los representantes de ambas casas se reunieron a finales de enero y presentaron su decisión por escrito. Ganó Christies.

La adquisición supone una enorme cantidad de dinero, puesto que las casas de subastas cobran a los clientes un porcentaje en comisión inversamente proporcional al precio de los lotes, pero que puede ascendender hasta un 20 por ciento.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr