Lunes 02 de mayo, 2005. San José, Costa Rica.



Participe y gane entradas para los partidos de la Selección Nacional

Foto Principal: 962611
Potente
La cámara de José Volio, de Escazú, captó, a la 1:43 p.m., parte de la tormenta eléctrica de ayer por la tarde.
José M. VOLIO para/Al Día

Rayo dejó sin electricidad gran parte del país

Cayó en línea de transmisión La Caja-Colima

Mercedes AGÜERO ROJAS

Colaboró: Alejandra MADRIGAL.

Un rayo que cayó ayer por la tarde en la línea de transmisión La Caja - Colima dejó sin electricidad a gran parte del país durante más de una hora.

El servicio fue interrumpido a partir de la 1:54 p.m. Según el ICE, a las 3 p.m., ya estaba restablecido en la mayor parte del Área Metropolita, el sector más afectado. No se precisó el número de usuarios afectados.

Salvador López, director del Centro Nacional de Control de Energía del ICE, dijo que fue una descarga de altísima intensidad. "Si fuera un rayo común, el sistema lo resiste, pero, incluso, provocó un daño físico en la línea de transmisión, no es normal".

También se quedaron sin luz sectores de Limón, la Zona Sur y Naranjo, entre otros.

Alicia Mendoza, sacristana de la iglesia de Zapote, contó que allí no hubo electricidad durante casi una hora. A las 3:15 p.m. ya había.

Foto Flotante: 962607
Fuera de servicio
En el café internet "Golfito On Line" las computadoras quedaron en negro tras el apagón. Foto tomada a las 3:15 p.m. cuando aún no había servicio eléctrico.
Pedro BOZA/Al Día

En la Casa Presidencial, en la misma localidad, algunos periodistas y miembros del gabinete seguían por televisión la elección del nuevo directorio legislativo cuando se fue la luz.

Luis Fernando Alvarado, meteorólogo de turno del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), informó que pasado el mediodía se presentaron fuertes aguaceros con rayería en Heredia y Alajuela.

Aunque el IMN no lo reportó, el fenómeno también se vivió con intensidad en San José.

"Tenemos reportes de que la tormenta comenzó en Heredia y afectó a Alajuela. Esto es parte del cambio de la temporada de verano a invierno y cada vez se harán más frecuentes estos fenómenos climáticos", dijo Alvarado.

En San Ramón, ayer por la tarde, el servicio eléctrico se interrumpió en cuatro ocasiones, en dos de ellas por más de 40 minutos.

En Tres Ríos, a las 5 p.m. todavía no tenían fluido eléctrico. Durante la tarde se registraron cortes constantes.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr