 |
Educativa Niños y padres escucharon atentos la charla ofrecida este sábado por la doctora Lydiana Ávila en el INBioparque. Alexánder OTÁROLA /Al Día
|
Asma provoca ausentismo Franklin ARROYO, colaborador farroyo@aldia.co.cr
Enfrentar un ataque de asma o sufrir complicaciones en el manejo de la enfermedad son la principal causa de ausencia en las escuelas, informó este sábado la Dra. Lydiana Ávila, del Hospital Nacional de Niños en una actividad celebrada en el INBioparque, en Santo Domingo de Heredia.
Merck Sharp and Dohme organizó esta cita para que los padres y menores asmáticos compartieran con otras familias y conocieran más de la enfermedad que padecen sus hijos, que si bien no se cura, algunas de sus manifestaciones sí pueden ser controladas.
Entre estas se encuentran dificultad para respirar, inflamación de las vías aéreas, alta secreción de mocos y contracciones bronquiales.
La doctora Ávila dio a conocer algunos resultados de los estudios desarrollados en conjunto con la Universidad de Harvard:
-Por la cantidad de pacientes con asma, Costa Rica es el quinto país a nivel mundial. Esa condición es favorecida por los cambios de clima.
-24 por ciento de la población menor de 17 años padece asma.
-75 por ciento de los niños a los 12 años puede controlar la enfermedad.
- Mujeres adultas lo sufren que lo hombres.
La actividad no sólo fue para aprender, pues los niños recorrieron el lugar, observaron los animales, recibieron obsequios, compartieron con payasos y con Adrián De Lemos, portero del equipo Brujas.
Karla Quesada, una de las mamás, afirmó que "los chiquitos estuvieron encantados con la actividad y aprendí mucho".
|