 |
Eufóricos Los rojinegros dieron rienda suelta luego de clasificar a la final con un trallazo del volante Carlos Hernández. Erick Marín, del Herediano, muestra la desazón de los florenses. Mario CASTILLO para/Al Día
|
Bombazo y a la final
Golazo de Hernández selló el boleto para dos clásicos en la final del Clausura Alexander AGUILAR aleaguilar@aldia.co.cr
En la celebración los jugadores de rojo y negro se hicieron un puño en terreno florense, mientras el desconsuelo de Álvaro Mesén era el reflejo de su equipo incapaz de aprovechar la superioridad numérica de 92 minutos con un hombre más.
Otra vez fue Carlos Hernández, quien con su pierna derecha convertida en dinamita puso de cabeza a los miles de liguistas que brincaban en las graderías. Se corrían 25 minutos de la prórroga cuando el bombardero manudo puso a Alajuelense en la final del Clausura, donde se las verá contra Saprissa. Se vienen dos clasicazos el 7 y 15 de mayo.
Mérito doble para la Liga que perdió a Mauricio Solís por expulsión a los 31 minutos, pero con orden táctico, agallas y deseos de grandeza puso fuera a un equipo florense aguerrido y bien conformado, aunque sin las respuestas para sacar ventaja de la superioridad de hombres.
Por eso al final el llanto desenfrenado de felicidad del portero Wardy Alfaro y los gritos de júbilo del técnico Javier Delgado, quien corrió al campo no más finalizada la gesta. Brincaba como un chiquillo, iba y venía abrazando a medio mundo.
Y del otro lado el técnico florense Rónald Mora se quedó con las ganas de volver a sonreír en los partidos de alto quilataje, se quedó con la carabina al hombro y cuidado si anoche no fue su último juego en el banquillo florense. Fiesta rojinegraHernández volvió a ser el héroe liguista, tal y como sucedió el jueves en el Rosabal Cordero, cuando de otro trallazo dejó sin opciones a Mesén, quien lo recordará por mucho tiempo.
Faltaban cinco minutos para llegar a donde parecía se iba a definir el choque, en los penales.
Pero Carlos se quitó de encima a Cristian Badilla y hasta al árbitro Edgar Rodríguez para convertir en un manicomio el Morera Soto. Fue un golazo y quien lo dude, sea del cuadro que sea, estará opinando con el hígado y no con un verdadero gusto por el fútbol.
Del juego qué decir. Fue de tú a tú, de rompe y rasga, de tome y deme, de ir y venir, de atacar y defenderse con los dientes apretados y los nervios en su máxima expresión.
Se jugó con hambre de triunfo en los dos bandos, con 21 hombres partiéndose el pecho en la tormenta de la agresividad y cuidando al extremo la blanca para no perderla.
Opciones hubo en la Liga y en Herediano, pero los porteros en unas, los defensas en otras y la mala definición en otras tantas habían negado el nacimiento del añorado festejo.
Fue en el cierre donde quedó lo mejor. Derechazo con rencor de Hernández y ahí comenzaba otra temporada más de frustración florense. Herediano ya suma 12 años sin título y sigue acumulando lamentos.
Se vienen dos clásicos de vida o muerte, pues el que gane sabe que tendrá una oportunidad dorada de ganar el título. No se trata de menospreciar al Pérez Zeledón, pero de una cosa estoy seguro: el Clausura es dos por uno.
Síntesis
Alajuelense 1
W. Alfaro, L. Marín, M. Rodríguez, E. Sirias, H. Wallace, M. Solís, P. Gabas (W. López, al 75), C. Hernández, S. Bryce, F. Ledezma (A. Alpízar, al 69), R. Fonseca (C. Montero, al 110). D.T. Javier Delgado
Herediano 0
A. Mesén, A. Berry, L. González, A. Roper, J. Díaz (E. Marín, al 101), D. Vallejos (M. Cortés, al 46), C. Badilla, C. Oviedo, J. Soto, K. Bernard (J. Bennett, al 72), M. Díaz. D.T. Rónald Mora
Gol: 1-0, C. Hernández al minuto 115.
Estadio: Alejandro Morera Soto.
Hora: 7 p.m.
Árbitro: Edgar Rodríguez con Alejandro Azofeifa y Vinicio Brenes.
Amonestados: M. Rodríguez, H. Wallace, W. López (A). A. Berry, J. Díaz, L. González, M. Cortés (H).
Expulsados: M. Solís (A) por doble amarilla al minuto 31. E. Marín (H) al 121.
|