Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Nacionales Viernes 23 de septiembre, 2005, San José, Costa Rica.
 

Pido la palabra

Olla de carne nacional

Roxana Zúñiga Quesada

PERIODISTA

ropazu@racsa.co.cr

Nuestro país parece una "olla de carne".

Me explico. Hay mucha carne (gente) en procura de pegarse a un buen hueso (puesto pagado con dinero de los costarricenses).

El caldo (el rumbo de la República, el destino al que deseamos llegar en los próximos 20 años) carece de un sabor definido. Sin embargo, desde hace muchos años predominan los camotes (personajes que parecen cuerdos, pero que fingen muy bien). Poco a poco, nos adherimos a su reino.

Pero también la yuca (la gran mentira) trabaja incansable por apoderarse del trono del acero inoxidable. Con su exquisitez conquista muchas praderas del poder. Los personajes cuestionados acuden a esa harinosa herramienta para escudarse de las acusaciones.

Además, el tacaco (la espinosa corrupción) procura nadar con éxito en las aguas de esta sopa. Este vegetal de cáscara dura cuesta pelarlo. Hay que tener excelentes uñas para llegar a su corazón amargo.

El elote (los que son solo dientes para apoderarse de los negocios públicos) batalla en la gran comida nacional. Aunque tiene barbas, rehúsa ponerlas en remojo (no desean ver lo que ocurre en otras naciones).

El chayote (hermano no reconocido del tacaco) es el que está más agazapado dentro del caldo.

Esperamos al buen cocinero que le dé sazón y razón a la olla.

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Servicios Foro Galería Escríbanos Pura Vida
© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr