Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Nacionales Miércoles 01 de noviembre, 2006, San José, Costa Rica.
 

Tragedia en estación de servicio de Escazú

MINAE investiga si Shell podía ceder administración

Medidas judiciales contra “cambiador” de filtros

Erick Carvajal M.

San José. - El departamento legal del MINAE investiga si la empresa Shell podía ceder la administración de la estación de servicio de Escazú, donde murieron dos niños calcinados, a una tercera persona, informó ayer Roberto Dobles, ministro de esa cartera.

El ministro indicó que Shell es, para ellos, la empresa a la que se concesionó la estación y no a otra compañía o persona.

Ayer mediante un comunicado de prensa, enviado por la empresa Edilex, Shell dijo a este medio que “...a partir de hoy no estarán brindando más detalles a la prensa sobre este tema...”.

Se trató de contactar a los representantes de la empresa Comercializadora Ezer S.A., que administra la estación de Escazú, pero no fue posible localizarlos.

Se le dejaron mensajes al presidente de la empresa, Leonardo Sibaja, para preguntarle sobre lo sucedido en la bomba, pero no respondió la llamada.

Medidas cautelares

El Juzgado Penal de Turno Extraordinario de San José dictó ayer medidas cautelares contra un hombre de apellido Quirós, a quien investiga por la presunta comisión del delito de desastre culposo.

Según las primeras investigaciones judiciales, Quirós era la persona, que en el momento de la tragedia, cambiaba los filtros de la máquina donde se presentó el derrame de combustible.

Las medidas dictadas contra Quirós son firmar cada 15 días, impedimento de salida del país y tener un domicilio fijo.

Según determinaron las investigaciones preliminares de bomberos, fue debido al derrame y a la posible chispa de la mufla de un vehículo, lo que provocó las explosiones y el incendio.

Ayer, ingenieros del INS y agentes judiciales, continuaron con la labores de evaluación de la máquina donde se dio el derrame. Incluso retiraron varias válvulas, con el fin de verificar su estado y funcionamiento.

Vecinos y curiosos se detienen a todas horas del día frente a la estación a observar los carros.

Seguridad

En la resolución R-182-2003-MINAE, autorizó el 28 de febrero del 2002, a la empresa Shell a brindar el servicio público de almacenamiento y venta de combustibles derivados de los hidrocarburos a consumidores finales.

Entre las obligaciones de dicha concesión, está el cumplir con todas las normas de seguridad establecidas para el manejo y descarga de combustible que dicte la normativa vigente. Además debe mantener en perfectas condiciones las instalaciones.

Cambiaba aceites de carro

Cindy Zúñiga, esposa del empleado de apellido Quirós, a quien el Juzgado de Turno Extraordinario de San José dictó ayer medidas cautelares por la tragedia de la estación de servicio de Escazú, indicó que su esposo trabaja en ese sitio haciendo cambios de aceites a los carros.

Zúñiga dijo que él nunca estaba en las máquinas de gasolina, siempre permanecía donde se le cambiaba aceite a los vehículos que lo requerían.

Calificó a su esposo como una persona muy trabajadora, que tenía 10 años de trabajar para esa estación de servicio.

Indicó que los administradores de la bomba han estado al lado de ellos en todo este proceso que se sigue contra su esposo.

Foto: 1405257
Inspectores del INS estuvieron ayer analizando las válvulas en la estación de servicio Shell, en Escazú.
Juan Ramón Soto

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Foro Galería Contáctenos Pura Vida
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza