Presidente de Bolivia en lista negra de 44 mil personas
Estados Unidos tildó a Evo Morales de terrorista
CBS presentará programa con detalles el próximo domingo
AP y EFE.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, formó parte de una lista de personas que no podían abordar un avión con destino a Estados Unidos, la misma que utilizan las fuerzas de seguridad de ese país para rastrear la presencia de posibles terroristas entre los pasajeros de los vuelos.
Morales narco
En la campaña electoral del 2002, que Morales no ganó, el entonces embajador estadounidense en Bolivia, lo vinculó al narcotráfico.
|
El programa “60 minutos” de la cadena CBS, revelará en su programa del domingo, algunos de los detalles más curiosos de esta lista que obtuvo en colaboración del Servicio de Noticias de Seguridad Nacional, un ente privado.
De hecho, según cuenta la CBS en su página web, la lista recoge 44 mil nombres de personas con tan poca probabilidad de realizar un acto terrorista como el presidente de Bolivia, o el portavoz del parlamento libanés, Nabih Berri.
Otras personas con poca capacidad de delinquir son el exmandatario iraquí Sadam Husein, que está bajo arresto, o los miembros de Al Qaeda que secuestraron y chocaron los aviones el 11 de setiembre del 2001, y que murieron en los ataques.
La lista incluye, por otra parte, nombres tan comunes que son compartidos por miles de personas inocentes en todo el mundo, como Gary Smith, John Williams y Robert Johnson, lo cual habría traído problemas a cientos de pasajeros. En el reportaje interviene el exagente del FBI, Jack Cloonan, quien asegura que la lista fue elaborada de manera precipitada tras los ataques a Nueva York y Washington.
De hecho, una revisión revela que no recoge a algunos de los presuntos terroristas vivos más peligrosos, como los 11 británicos que planeaban hacer explotar aviones con explosivos líquidos, y que estaban bajo investigación desde hacía más de un año.
|
 |
Morales fue embestido como el primer presidente indio del país, el 22 de enero de este año. EFE
|
|