![]() |
||||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
|
Para contrarrestar sistemas de localización Esconden autos en los parqueos de comercios Las bandas de robacarros los recogen varios días después Esteban Arrieta Ariasearrieta@aldia.co.cr Después de un asalto, los robacarros dejan abandonados los vehículos por, al menos, dos días en sitios públicos, parqueos de centros comerciales y calles alejadas, con el fin de monitorear si el auto sustraído cuenta con algún dispositivo de rastreo. De esa manera, los ladrones de carros “enfrían” sus fechorías y tratan de no ser sorprendidos con las manos en la masa.
Y es que los instrumentos de localización de vehículos, ya sea mediante el sistema GPS o con radiofrecuencias como beepers, han puesto en jaque a estas bandas, pues, tras cometer el delito, los carros pueden ser ubicados en menos de 30 minutos. Osvaldo Alpízar, director de la Fuerza Pública, manifestó que esta modalidad se cataloga como “enfriamiento del crimen”. “Estos nuevos dispositivos han cambiado la forma de operar de las bandas que se dedican a robar, pues, cuando un vehículo cuenta con estos aparatos, la policía puede encontrarlos rápidamente, y la prueba es muy firme ante los tribunales de justicia”, explicó. El sitio que más llama la atención, según las autoridades, es el parqueo del aeropuerto Juan Santamaría, donde los turistas dejan los vehículos por largos períodos. De esa manera, los ladrones no levantan sospechas. Al respecto, Jean Marc Bourreau, subdirector de Operaciones de Alterra, que administra la terminal aérea, dijo: “No tenía noticia sobre esta situación”. Agregó que el nivel de seguridad en el aeropuerto es muy alto, y no tiene lógica que los hampones usen ese parqueo, debido a que “pueden quedar grabados por las cámaras”. Según datos del OIJ, en el primer semestre del 2006 se reportaron 1.889 sustracciones de vehículos, entre bajonazos, descuidos y robos. Esto significa que los hampones se llevaron un carro cada dos horas, aproximadamente. En el 2005, la cifra fue de 3.772. El OIJ estableció que la mayoría de estos robos se cometen en San José, Alajuela y Heredia. Muy apetecidos Los vehículos más apetecidos por los robacarros son el Nissan Sentra, el Hyundai Excel, el Hyundai Elantra, el Suzuki y el Honda, entre otros. Los dispositivos de seguridad tienen un valor de entre ¢234 mil y ¢500 mil. Según la empresa Detektor-Lo Jack, unos 5 mil vehículos en el país tienen el servicio que ellos brindan, y comentaron que, en el 97 por ciento de los casos de robo a sus clientes, el carro ha sido recuperado en forma casi inmediata.
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza |