Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
  Jueves 16 de agosto, 2007, San José, Costa Rica.
   

“Erin” llega a EE.UU., “Dean” es huracán

11 a.m. Miami / EFE.- La tormenta tropical “ Erin ” tocó hoy tierra en Estados Unidos por las costas del sur del estado de Texas, descargando fuertes lluvias, y en el Atlántico “ Dean ” se ha convertido en el primer huracán de la temporada atlántica.

“ Erin ” fue degradada a depresión tropical tras su impacto cerca de Lamar (Texas) , informaron los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. en su boletín de las 12.00 GMT de hoy.

Se han retirado todos los avisos de tormenta tropical para el estado de Texas, mientras el sistema penetra hacia el interior con vientos máximos sostenidos de cerca de 55 kilómetros por hora.

Se espera que la depresión continúe su debilitamiento en su paso hacia el interior de Texas.

A esa hora, el vórtice de la depresión tropical se encontraba cerca de la latitud 28,0 grados norte y de la longitud 97,2 grados oeste, cerca de Lamar (Texas) , a unos 40 kilómetros al nordeste de la ciudad de Corpus Christi.

El sistema, que podría ocasionar inundaciones y peligrosos tornados, se desplaza hacia el oeste-noroeste a unos 19 kilómetros por hora y se espera que siga este curso en las próximas horas.

Mientras tanto, “ Dean ” se transformó en el primer huracán de la temporada atlántica, al incrementar la velocidad de sus vientos a 130 kilómetros por hora, que lo convierte en un huracán de categoría 1 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.

Los meteorólogos del CNH pronosticaron un incremento de la intensidad de sus vientos máximos en las próximas 24 horas.

Se mantiene en vigor un aviso de huracán (paso del sistema en 24 horas) para las islas de Dominica y Santa Lucía, en las Antillas Menores, por lo que los habitantes deberían tener concluidos todos los preparativos para proteger sus vidas.

También se ha emitido un aviso de tormenta tropical para Barbados.

Hay vigilancia de huracán (paso del sistema en 36 horas) para la islas de Martinica, Guadalupe, Saba y San Eustaquio.

Por su parte, los servicios meteorológicos de las islas de Montserrat, Antigua, San Cristobal y Nevis y Barbuda han emitido una vigilancia de tormenta, mientras éste permanece en vigor para las islas de San Vicente y San Martín.

En su último boletín, el CNH, con sede en Miami, informó de que el centro del huracán estaba localizado cerca de la latitud 13,5 grados norte y de la longitud 53,3 grados oeste, a unos 665 kilómetros de Barbados y a cerca de 820 kilómetros al este de Martinica.

“ Dean ” se desplaza rápidamente hacia el oeste a unos 39 kilómetros por hora y se espera que mantenga esta trayectoria en las próximas 24 horas, un desplazamiento que, de acuerdo con la proyecciones del CNH, situaría el “ vórtice del huracán cerca de las Antillas Menores mañana, viernes ” .

En lo que va de temporada se han formado cinco tormentas tropicales, “ Andrea ” , “ Barry ” , “ Chantal ” , “ Erin ” y “ Dean ” , que se ha transformado en huracán.

William Gray, profesor de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Colorado (EE.UU.) , vaticinó en su pronóstico actualizado de agosto la formación de quince tormentas y ocho ciclones, de los cuales cuatro pueden ser intensos.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) prevé la formación de entre siete y nueve huracanes, de los cuales de tres a cinco pueden derivar en ciclones de gran intensidad (categoría 3, 4 ó 5, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson) .

La temporada de huracanes en la cuenca atlántica inició el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre.

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Foro Galería Contáctenos Pura Vida
© 2007. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr .