![]() |
|||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
|
Sexo y más ¡Cuidado con estas fiestas! En esta época muchos practican irresponsablemente su sexualidad Carmen Aybarcarmenaybarg@gmail.com Sexóloga con estudios en sexualidad humana Como es bien sabido por todos, es en estos días cuando se realiza la mayor cantidad de fiestas en Costa Rica, y el resto del mundo donde se practica celebrar en los lugares de trabajo u otros, la llegada de la Navidad y la despedida del año. Es precisamente en estas fechas cuando se practican actividades durante el día, como paseos o fiestas de larga duración, salidas a lugares como la playa y fiestas en los sitios de trabajo por no mencionar otros lugares. Las personas salen en grupos, muchas veces sin su pareja habitual, para ir a lugares como bares o centros de bailes con los amigos, y disfrutar lamentablemente con acompañamiento de licor. Sin embargo, podría no ser necesario el licor, las personas llevan una adrenalina en sus cuerpos que los invita a asistir con más frecuencias a fiestas y reuniones hasta altas horas de la noche o bien por periodos prolongados.
Fiestas de piel ¿Por qué se habla de la sexualidad en este periodo? Porque así como aparecen estas vivencias, también se aumentan las experiencias sexuales acompañadas con altas dosis de alcohol. La festividad lleva a vivir nuevas experiencias aunque las personas tengan compromisos con sus parejas estables y nada tiene sentido más que dejar que sus hormonas se dejen llevar por la experiencia o por la rutina que en estas actividades, en las que no se conciben las fiestas sin sexualidad. Y es que la sexualidad se va reduciendo a lo coital, porque todo es apurado, rapidito para “pasarla bien” sin que nadie se de cuenta... No es desconocido que en estos días los moteles están repletos y con carros haciendo filas. Muchos se van a miradores y con el movimiento de los mismos queda claro a los ojos de todos lo que allí ocurre. La mayoría de las veces el alcohol no permite el uso adecuado de condones o bien ni se acuerdan de utilizarlos, ya que la emoción le gana a los cuidados. Esto pasa muy frecuentemente con personas que no se han conocido, ni compartido como para introducir una dosis de confianza y respeto a la sexualidad de los participantes. ¡Qué tristeza que en estos días la sexualidad pierda su conceptualización! El placer consciente, a gusto, con tiempo para un buen preludio y no como las personas dicen “a lo que vinimos”. Para reflexionar Muchas veces esas celebraciones provocan problemas importantes en las relaciones de parejas comprometidas y al final traen más conflictos que gozo... Les invito a reflexionar lo que queda de este mes, si estas “fiestas sexuales” tienen algún beneficio y si este desenfreno lleva a una gozosa sexualidad y en particular responsable. De antemano les digo que no. Ni qué hablar, como se dijo en la columna pasada, de los embarazos que se inician en este periodo y no necesariamente embarazos con las persona idóneas, más bien provocados sin criterio, ni responsabilidad. Que en este de fin de año prime la reflexión, el autorrespeto y valoración de uno mismo. |
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2007. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . |