Expertos lanzan advertencia
Más morirían por fumar
10 millones de muertes serían en países en vías de desarrollo
Bangkok / EFE. - El consumo del tabaco causará 130 millones de muertes en todo el mundo, hacia el año 2020.
Así lo advirtieron los participantes en el Convenio de Base de la Organización Mundial de la Salud sobre el Control del Tabaco (WHO FCTC), ayer en Bangkok.
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), calculan que cada año se producen a causa de ese consumo unos diez millones de muertes, de los que el 70 por ciento ocurre en los países en vías de desarrollo.
Entre 600 y 800 participantes, entre altos funcionarios, ministros, académicos y otros especialistas de 148 países, se dan cita desde el pasado sábado en la capital tailandesa, para impulsar la lucha contra el fumado y avanzar en un primer tratado corporativo de responsabilidad en el globo.
En la agenda de la convención, que durará hasta el próximo viernes, se tratará sobre los esfuerzos para refrenar la publicidad del tabaco, el contrabando y los métodos para evitar el aumento de fumadores pasivos.
Para el director general de la OMS para el Pacífico Occidental, Shigeru Omi, la solución al problema es clara puesto que “todos sabemos que fumar mata”, por lo que hay que procurar tener “ambientes sin humo en un cien por cien de los casos”.
Agregó que lo que no es tan sencillo es superar las falsedades e interferencias de la industria del tabaco sobre la política sanitaria del mismo, y que “el mundo en desarrollo es ahora el blanco principal de la comercialización de la industria del tabaco”.
Por otro lado, la responsable corporativa internacional Kathryn Mulvey insinuó que “mientras que la industria demanda haber cambiado sus maneras, continúa usando métodos sofisticados para minar la legislación contra el tabaco.”
|