Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Nacionales Martes 03 de julio, 2007, San José, Costa Rica.
   

“Tenemos que acostumbrarnos”

Esteban Rojas Sáurez

“La presencia de sicarios y los ajusticiamientos son parte de la realidad del país. Me parece que tenemos que acostumbrarnos”. Así reaccionó Francisco Antonio Pacheco, presidente de la Asamblea Legislativa, ante lo trascendido el fin de semana con la captura de cinco supuestos sicarios colombianos.

Entre jueves y viernes, los miembros de la Fuerza Pública y el OIJ, lograron detener a los cinco colombianos que presuntamente venían a asesinar a dos altos jerarcas del Gobierno. Fueron expulsados el sábado. Pero ayer quedaron libres en Bogotá.

No estamos preparados para enfrentar a las mafias que afectan a otros países de América”.

Ovidio Agüero, Movimiento Libertario

Producto de lo anterior, las reformas a la ley de migración y el proyecto contra el crimen organizado se convierten en una prioridad para los diputados.

Pacheco señaló que cuando los legisladores regresen del receso, se buscará el consenso para impulsar estos proyectos.

“El sistema de la Asamblea es perverso. Todo es lento, pero vamos a buscar consenso y los compromisos”, comentó.

Ovidio Agüero, subjefe de fracción del Movimiento Libertario, dijo que no hay que esperar a que se dé un hecho de sangre en el país para aplicar medidas preventivas. La diputada del PUSC, Ana Helena Chacón, coincidió en que se debe negociar para que se aprueben los proyectos que fortalezcan la seguridad.

Normativa

En la Asamblea Legislativa se estudia un proyecto para modificar la actual ley de migración. Dentro de los cambios propuestos están los matrimonios por poder.

Los artículos 67 y 68 del proyecto establecen que celebrado el matrimonio por poder “deberá demostrarse obligatoria y fehacientemente” la convivencia, para lo cual el matrimonio deberá estar inscrito dos años antes de que el extranjero inicie la gestión de residencia.

También se deberá convivir por un año con la pareja.

Preocupados

Foto Flotante: 1646918

Edwin Elizondo, Comerciante.

En este país, la inseguridad aumenta todos los días, porque las autoridades dejan entrar a cualquier persona”.

Foto Flotante: 1646920

Claudio Jiménez, Taxista.

Uno no ve policías en las calles; no se ven por ningún lado. Lo que pasó el sábado con los extranjeros, es preocupante”.

Foto Flotante: 1646921

María Vargas, Pensionada.

Este país está muy mal, hay robos y asaltos por todo lado, llega gente de otros lugares a causar problemas”.

Foto Flotante: 1646925

Rocío Artavia, Mercadeo.

Yo considero que en el país hay demasiada inseguridad, uno no sale a la calle tranquilo porque hay muchos delincuentes”.

Foto: 1647299
Francisco Antonio Pacheco señaló que se buscará el consenso para aprobar proyectos de seguridad.
Archivo.

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Foro Galería Contáctenos Pura Vida
© 2007. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr .