![]() |
||||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
|
17 estadounidenses presentaron acusación Dictan impedimento de salida a Quintavalle Lo denunciaron antenoche en el Juzgado de Pavas de estafa y asociación ilícita Erick Carvajal M.ecarvajal@aldia.co.cr El Juzgado Penal de Pavas dictó ayer impedimiento de salida del país contra el empresario Matteo Quintavalle, quien figura como sospechoso de los delitos de estafa, asociación ilícita y ofrecimiento fraudulento de efectos de crédito. La denuncia, según informó la oficina de prensa del Poder Judicial, la presentaron 17 estadounidenses, nueve de ellos, de apellidos Blame, Peck, Delefisher, Fereman, Lacineck, Cristopher, Harvey, Yerin y Mataras.
Los ofendidos presentaron la acusación contra el italiano anteayer en la fiscalía de Pavas. En esa misma causa figuran como implicados cuatro personas más de apellidos Hernández, Urbina, Counter y la africana Fozia Ismail (Ver nota aparte). Carlos A. Briceño, abogado de Ismail, comentó ayer que desconocían la acusación ya que no han sido notificados. “En el momento procesal oportuno haremos las declaraciones correspondientes”, dijo Briceño. El abogado de la africana aclaro que con la única persona que ella negoció fue con Quintavalle. Rafael Gairaud, abogado de Quintavalle, señaló ayer que todo esto se dio por una situación de pánico de ciertas persona que creyeron que los dineros que habían invertido en Costa Rica estaban en peligro, lo cual asegura que no es cierto. Gairaud dijo que el monto de la inversión que están denunciando es cercano a los $4 millones (¢2.080 millones) y que está garantizado. “Vamos a presentar a la Fiscalía una serie de documentos que acreditan que esas inversiones están garantizadas”, afirmó. Gairaud comentó que su defendido estaba negociando, a través de sus otros abogados en materia civil, con la persona que dijo ser la representante de los inversionistas, cuando, de pronto, presentaron la denuncia. Ayer se intentó conocer la versión de Quintavalle, pero en su casa, en Escazú, dijeron que no iba a referirse al caso, solamente su abogado. Sin embargo, en declaraciones dadas a Telenoticias, el italiano dijo que Counter, seguro, les había prometido a ellos (los inversionistas) retornos económicos más altos de lo que eran. “Si él les prometió retornos absurdos, ellos denuncian por eso”, indicó el italiano en una entrevista en Telenoticias, ayer al mediodía. |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2007. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . |