![]() |
||||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
|
Rincón Tico Monumento al Pacto del Jocote Alejandro Arleyaarley@aldia.co.cr El 11 de abril de 1842, cuando todo parecía indicar que iba a correr la sangre en Alajuela, las fuerzas armadas del general Francisco Morazán hicieron un pacto con el bando costarricense, liderado por Vicente Villaseñor, en el lugar llamado El Jocote. Ciento veinte años después, en el sitio, se construyó un monumento en honor a aquel hecho histórico. El periodista e historiador alajuelense, Guillermo Vargas, explicó que, en aquel entonces, el propósito de Morazán era derrocar al presidente Braulio Carrillo. “Pese a que Villaseñor fue enviado a detener la invasión, con el pacto se unió a Morazán”, comentó. Según Vargas, el tico Rafael Barrueta, indignado con el acuerdo, quebró su espada y dijo: “Hemos venido a pelear, no a pactar”. Cinco meses después, Villaseñor y Morazán fueron fusilados al costado sur del actual Parque Central de San José.
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2007. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . |