Martes 1 de julio de 2008, San José, Costa Rica
Nacionales | Diariamente se atienden unos 100 pacientes
Alerta en Parrita por dengue
  • AlDia.cr
    La semana anterior, funcionarios del Ministerio de Salud se dieron a la tarea de fumigar las zonas afectadas. Cynthia Rodríguez.
  • AlDia.cr
    “Nos preocupa la falta de conciencia de la gente, ya que los criaderos están fuera de las casas”. Édgar Carrillo, Director Clínica de Parrita.

Cynthia Rodríguez, corresponsal
Yensy Aguilar Arroyo
yaguilar@aldia.co.cr

Parrita. - Las localidades de Pueblo Nuevo, La Loma, Las Vegas y Parrita centro, en el cantón de Parrita, son las más afectadas por el brote de dengue que se desató después del paso de la tormenta “Alma” por la zona, el pasado 29 de mayo.

Édgar Carrillo, director de la clínica de Parrita, explicó que el agua estancada en los días que se registró la inundación favoreció la aparición de decenas de criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Antes de la emergencia atendían dos casos por semana. Para el 16 de junio se reportaron 17 casos y para la última semana de junio habían atendido a 10 pacientes con los síntomas.

Carrillo agregó que actualmente examinan unas 100 personas cada día. “La preocupación es grande porque el número de infectados aumenta todos los días y la época lluviosa es ideal para la reproducción del aedes aegypti”.

El 75 por ciento de los afectados son personas con edades entre los 17 a 45 años.

La mayoría proviene de las comunidades de Pueblo Nuevo y La Loma, que fueron los barrios más afectados por los ríos.

Funcionarios del Ministerio de Salud fumigaron las localidades afectadas. El trabajo continuará casa por casa.

Publicidad
Publicidad
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2008. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.