Martes 1 de julio de 2008, San José, Costa Rica
Nacionales
Consumo de hidrocarburos baja un 5% dice RECOPE

Información suministrada por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope)
redaccion@aldia.co.cr

En el reporte de ventas del mes de junio se percibe un descenso del 5% en la demanda general de combustible, en comparación al consumo del mes de junio del 2007.

Esto debido al impacto de los altos precios de los combustibles en el mercado internacional y a su incidencia en la economía del país que han empezado a revertir la tendencia consumista de los costarricenses en cuanto a hidrocarburos se refiere.

En junio del año anterior se consumieron 1.477.526 barriles mientras que en junio del 2008 se reporta la venta de 1.403.323 barriles, lo que significa un total de 74.203 barriles menos.

La gasolina regular registra un descenso de 4.6%, mientras que la demanda de gasolina súper experimenta un aumento significativo de 9.8%, respecto a las ventas de junio del 2007.

Según la composición de las ventas, la gasolina súper se expende en un 98.5% a estaciones de servicio, y al reportar un crecimiento en el consumo del 9.8%, puede interpretarse que el incremento responde a una modificación en el comportamiento de compra del consumidor de gasolinas como efecto directo de la importación de vehículos nuevos.

El consumo de diesel sin considerar la demanda generada por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), reporta una baja de -12.46% al pasar de 592.071 barriles en junio del 2007 a 518.289 barriles en ese mismo periodo del 2008.

La demanda de gas licuado de petróleo (LPG) bajó 5.89% al pasar de 105.102 barriles en junio del 2007 a 98.911 barriles en junio de este año. La baja en la demanda de hidrocarburos es una tendencia a nivel mundial y hasta países como los Estados Unidos, el principal consumidor del mundo, han reportado una disminución en el consumo de combustibles.

Publicidad
Publicidad
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2008. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.