-
Rodrigo Kenton Johnson. Como técnico: Puntarenas, Santa Bárbara, Alajuelense, Mayor y Olímpica de Costa Rica, Selección Sub-23 y Sub-20 de Guatemala.
-
Su mentor. Mucha de la filosofía futbolística de Kenton la adquirió del veterano entrenador Bora Milutinovic.
-
Con las “Águilas”. En el Mundial de Francia 98, Kenton trabajó con Nigeria, donde conoció al internacional Nwankwo Kanu.
-
Cerca. Con la Sub-23 de Guatemala estuvo a un paso de ir a la Olimpiada, pero fracasó por penales ante Honduras.
Alexander Aguilar
aleaguilar@aldia.co.cr
El técnico Rodrigo Kenton, ya listo para sentarse en el banquillo de la Selección, nunca jugó un mundial mayor, pero se ha dado gustos en las últimas cinco copas en que ha estado presente.
En Italia 90, cuando tenía 35 años, tuvo su debut mundialista cuando fue la mano derecha de Bora Milutinovic en la Tricolor.
Fue su comienzo de una larga duración al lado de Bora, quien lo llevó a trabajar con él en los mundiales de Estados Unidos 94, con la escuadra local, y en Francia 98 con Nigeria. Ya en el 2002 fue asistentes de Alexandre Guimaraes en Corea y Japón, y para Alemania 2006 fue miembro del grupo de Estudios Técnicos de la FIFA.
“El fútbol me ha dado una vida muy sana. En este trabajo he conocido más de 60 países y en cada uno de ellos no solo se aprende de fútbol”, señaló Kenton en anterior entrevista con Al Día.
Afición opina
Fernando Avendaño,
“Kenton tiene mejor calidad que Medford, y también conoce muy bien los jugadores del país.”
Alonso Lizano,
“Es una muy buena opción, Kenton puede implementar nuevos jugadores, pero sobre todo los jóvenes”.
Adrián Barquero,
“Creo que es solo un cambio de nombre, los directivos y los jugadores son los mismos. Y se necesita un cambio total”
Pedro Díaz,
“Es magnífico que Kenton venga a la “Sele”. Es un hombre que hay que sacarle mucho provecho”.
Luis Berrocal,
“Hay que tener mucho cuidado con Kenton, porque ya demostró que por plata se puede ir donde sea”.
Publicidad