Lunes 2 de agosto de 2010, San José, Costa Rica
Nacionales | Reduzca las posibilidades de lastimarse
Disfrute seguro y tranquilo
Asegúrese que los otros conductores puedan verlo
  • AlDia.cr
    Aplique los frenos de una manera segura, usando con los dos frenos con firmeza y gradualmente. Internet
  • AlDia.cr
    Nunca se suba a una motocicleta sin un casco que le quede bien. Internet
Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

Cada cierto tiempo Motorizados Al Día les recuerda a todos los conductores la importancia de no descuidar los aspectos de seguridad, con el fin de que puedan disfrutar su motocicleta de una manera segura, con paz y tranquilidad.

Y es que basta con mirar a la gran mayoría de motorizados para darse cuenta que falta mucho por hacer, que fallan hasta en lo más básico.

Esto pese a la insistencia de las autoridades y a las noticias frecuentes sobre accidentes.

Viajar en motocicleta es seguro pero siempre y cuando se circule con precaución.

Para evitar accidentes no se olvide de estos consejos:

• No exceder los límites de velocidad permitidos.

La mayor parte de los accidentes de moto son producto del exceso de velocidad y falta de experiencia.

• Abstenerse de hacer maniobras que pongan en peligro a personas o a otros vehículos como meterse entre los carros.

• Respetar los semáforos y demás señales de tránsito.

• Ceder el paso a ambulancias y otros vehículos que lo requieran.

• Indicar con anticipación los giros o cambios de carril.

• Circular siempre con la luz de posición encendida.

• No frenar bruscamente nunca, excepto por razones de seguridad o peligro.

• Disminuir la velocidad en lugares concurridos así como en zonas escolares.

• Guardar la distancia de seguridad con el vehículo que circula por delante. Recuerde que las motos son menos visibles y pueden sorprender al conductor del vehículo que va delante.

• Usar siempre el casco de seguridad y los demás elementos de protección.

• Mirar siempre dos veces por el retrovisor antes de cambiar de carril.

• Identificar y comprender las limitaciones de su moto.

Para el acompañante

• Debe usar siempre casco.

• Es recomendable que suba a la moto después de que el conductor la haya encendido.

• Debe sujetarse a la cintura del conductor, manteniendo todo el tiempo los pies en los estribos.

• Es recomendable que permanezca detrás del conductor, inclinándose con la moto cuando la maniobra lo exija.

• Debe evitar movimientos que afecten el equilibrio del conductor y de la moto.

• No debe distraer al motociclista.

Para viajar más seguros

- Casco de seguridad. Para asegurar una buena protección debe cubrir completamente la cabeza incluyendo la mandíbula y estar bien ajustado.

La visera debe ser apropiada para proteger los ojos.

- Ropa. Debe ser cómoda y permitir maniobrar fácilmente. También es importante que proteja al motorista de las inclemencias del tiempo o de posibles raspaduras en caso de accidente.

- Guantes. Conviene que sean de cuero u otro material resistente, que proteja las manos y que permita un buen agarre al manillar.

- Botas o zapatos. Es fundamental que sean resistentes y lo suficientemente altos para proteger los tobillos.

Conviene evitar los tacones y llevar siempre bien atados los cordones, si los tiene el calzado, para evitar que se enreden.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.