Lunes 2 de agosto de 2010, San José, Costa Rica
Nacionales | Monseñor Ulloa convocó a inculcar valores desde la familia
Dos millones veneraron a “La Negrita”
Desgastados pero con la certeza de cumplir su anhelo, llegaron miles de romeros de las zonas más remotas del país a agradecer e implorar a la Virgen morena
  • AlDia.cr
    Con cobijas, los romeros atenuaron el frío del alba, tras la caminata del sábado. Rafael Pachecho.
  • AlDia.cr
    Desde las faldas del volcán Turrialba, estas familias a su paso por la entrada a Cot. Rafael Pacheco.
  • AlDia.cr
    La emoción al culminar de rodillas la travesía desde Pérez Zeledón hizo llorar a esta mujer. R. Pacheco.
  • AlDia.cr
    Bernarda Arrieta, de Yas, Paraíso, llegó con cuatro imágenes junto a sus hijos. Rafael Pacheco.
  • AlDia.cr
    La Presidenta Chinchilla hizo el trayecto en dos partes para pedir por la salud de su marido. m. bertozzi.
  • AlDia.cr
    Primeros en asistir ayer a recoger agua en la pila de la Basílica. Todo el día estuvo así. Rafael Pacheco.
  • AlDia.cr
    Las lluvias vespertinas no hicieron mella. A las 5 p.m. este era el paso por San Pedro. A. Otarola.
  • AlDia.cr
    Ulloa muestra el vestido con el escudo nacional y luego inciensó a la Patrona. Rafael Pacheco.

Hugo Solano
hsolano@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

Cartago. - Desde que las puertas de la Basílica se abrieron ayer a las 5:20 a.m. no hubo un instante en que multitudes de romeros dejaran de desfilar de rodillas y a pie ante su altar.

El hecho de que el año pasado no hubo romería, por disposición del Ministerio de Salud, debido a la ola de influenza H1N1, hizo que esta vez la llegada de caminantes sobrepasara todas las expectativas.

Ayer en la ceremonia de la vestición de la Virgen, Monseñor Francisco Ulloa, obispo de Cartago, dijo que más dos millones de personas entre romeros y visitantes, llegaron a la Basílica desde los más remotos puntos del país, sin faltar los fieles cartagineses.

En su homilía señaló que así como se reviste la imagen hallada por Juana Pereira hace 375 años en La Puebla de los Pardos, cada persona debe revestirse con el amor a su hijo.

Llamó a la sociedad a darle el verdadero lugar a Dios, que muchas veces es desplazado por los bienes materiales y el placer .

Llamó los fieles a revisar la familia, como el tesoro más preciado del que deben surgir los valores humanos que contrarresten la ola de violencia en la sociedad.

Ulloa le colocó a “La Negrita” el vestido con el escudo patrio en la ceremonia celebrada en el paraninfo frente a la Basílica.

Mientras se realizaba la misa que empezó a las 10 a.m. y terminó a las 12 m.d. con una bendición especial, miles de romeros llegaban al lugar, desde Monteverde, San Vito y Pérez Zeledón.

Los devotos de Santa Cruz de Guanacaste, Tilarán y Orotina, llegaron en la tarde.

En San José, la lluvia que cayó después de las 4 p.m. no fue obstáculo para la salida constante de romeros por la avenida Segunda, a los que se unían personas en San Pedro, Curridabat, La Unión y Taras.

La Presidenta de la República Laura Chinchilla acompañó en la mañana desde Barrio La Granja en San Pedro hasta Tres Ríos a Javier Lúcar, esposo de la directora del Colegio Montebello, asesinada el mes pasado y sus dos hijos.

Ya a esa hora era muy nutrido el grupo de peregrinos. Algunos reconocían a la mandataria y la saludaban; otros como Luis Ángel Sagot, de Hogares Crea, pidió ayuda a doña Laura para las personas con adicción, a lo que ella le dijo a su asistente Irene Pacheco que les gestionara una cita.

“Muy bonito su caballo”, le gritó doña Laura a un caballista de Esparza a su paso por San Pedro y éste, al reconocer a la mandataria, se quitó el sombrero e hizo que el caballo trotara al frente.

La venta de rosarios, pañuelos, comidas y refrescos se mantuvo a lo largo del camino donde cruzrojistas, policías y Tránsito velaban por los romeros.

Gracias a la Virgen , José María mejora”

AlDia.cr

Laura Chinchilla M., Presidenta de la República

Su petición es por la salud de su esposo. ¿Cómo está?

Agradeceré a “La Negrita” porque se recupera, pero falta un largo trecho y pediremos porque siga así. Ya usa sólo un bastón para desplazarse y casi no usa la andadera. Todos coinciden en que progresa rápido.

Y de ánimo ¿cómo anda?

Está excelente, hasta escribe artículos para los periódicos.

¿En qué consiste el tratamiento?

Básicamente está con una señora que lo tiene que acompañar, porque necesita alguna asistencia y un par de veces al día llegan a hacerle las terapias, porque éstas le obligan a moverse y a usar las piernas

¿Su hijo irá a la romería?

Posiblemente este lunes, porque hoy está con unos amigos, ya que uno de ellos cumplió años.

¿Y usted, que llevará a la romería?

Sólo una botella de agua y el rosario que llevo en mi mano.

¿Se siente preparada?

Sí, porque camino dos o tres veces por semana y eso me ayuda. Además, por un compromiso haré la caminata en dos partes.

Del plantío hacia la Basílica

AlDia.cr

Con sus inseparables botas de hule, don Leonardo Arrieta, campesino de Zarcero, caminó más de 100 kilómetros, sin detenerse, desde el sábado a las 11 a.m. hasta ayer a las 9 a.m.

Este padre de familia de tres hijos menores de edad, dice que es la quinta vez que hace la caminata en agradecimiento a “La Negrita”.

Atrás quedaron la lechería y los cultivos de culantro, chiverre y otros porque tenía que venir a agradecer favores.

Le acompaña Alfredo Villalobos, quien se dedica al cultivo y procesamiento de arracache.

Lo más duro del trayecto fue el cambio de clima a la altura de Grecia este sábado, cuando luego de caminar bajo el sol, un fuerte aguacero los esperaba frente a la Fábrica Nacional de Licores.

Alfredo tuvo que cambiarse de zapatos y ropa, ya que el paraguas no fue suficiente.

Ayer esperaban la llegada de Manuel Emilio, un hermano de Alfredo, que iba por ellos en carro.

Estos vecinos de Alfaro Ruiz dicen que ha sido mucha la ayuda de la virgencita y eso les mueve a caminar para agradecerle porque han visto la mano de Dios en su familia.

Desde un pueblo con virtud

18 peregrinos de Monteverde llegaron ayer a la Basílica tras devorar más de 150 kilómetros de lastre y pavimento desde esa zona montañosa de Puntarenas.

Patricia Fonseca y Tomás Briceño llevan a la Virgen las peticiones de toda una comunidad llena de virtudes que quieren conservar, dijeron.

“Hay gente muy religiosa, son familias muy unidas y hospitalarias que cuidan de la flora y fauna como fuente del turismo que beneficia a muchos”, dijo doña Patricia.

Ella y su esposo son artesanos y devotos a la Virgen, duraron cinco días caminando. Salieron el miércoles a las 2 a.m.

Para ellos lo más difícil fue de Miramar a San Ramón, por el calor y la cuesta de Cambronero.

Al igual que los otros grupos que llegan de lejos, su travesía requiere de gran organización previa.

El sacerdote Óscar Barrantes se encargó de coordinar la logística. El Miramar los recibió el padre Juan Carlos Castañeda y les dio hospedaje, luego en San Ramón los hospedaron en la Casa Betania, de la Iglesia. En Manolo’s también pernoctaron y por último en San Joaquín de Flores.

Policías fueron trotando

Con el director de la Fuerza Pública al frente, Erick Lacayo, otros 50 policías, hombres y mujeres, salieron del Ministerio de Seguridad Pública en Barrio Córdoba ayer a las 8 a.m. y trotando llegaron a la Basílica a las 9:50 a.m.

“Sacamos un grupo de compañeros para darle gracias a la Virgen y pedirle por todas las familias. También le pedimos su ayuda para hacer el mejor trabajo por la comunidad todos los días”, comentó Lacayo.

Admitió que para todo hay tiempo y para ellos la romería es larga, ya que después de la actividad se unirán al operativo que desde el sábado mantienen mil miembros de la Fuerza Pública para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Dijo que salvo dos conductores ebrios, detenidos en Tres Ríos, lo demás han sido incidencias de poca monta. A esos choferes se les decomisó el carro y quedaron en la Fiscalía.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.