-
La coordinación entre el ICE y Seguridad, permitió llevar equipos portátiles en el Caribú. Guillermo Solano/Msp.
Hugo Solano
hsolano@aldia.co.cr
El incendio que antenoche afectó 66 metros cuadrados en la sala de transmisión de la central telefónica del ICE, en Limón, dejó sin servicio de Internet y telefonía fija y móvil a cientos de miles de usuarios ayer.
El fuego inició a las 8:42 p.m. en la sucursal del ICE en el centro de ese puerto y los bomberos ocuparon 22 minutos para controlarlo.
Al parecer, comenzó en un aparato de aire acondicionado.
Funcionarios de redes y sistemas del ICE, junto con personal del INS, indagan las causas específicas que originaron el siniestro.
Ayer en la tarde Elbert Durán, periodista del ICE, informó que todos los servicios quedaron restablecidos.
Añadió que los técnicos siguen en la zona para restablecer los daños en la planta física donde se quemaron equipos de fibra óptica y cableado.
Ayer en el avión Caribú del Ministerio de Seguridad Pública se trasladaron radiobases portátiles de tecnología 3G y GSM para reforzar el tráfico telefónico.
Gracias a ello, el equipo que por tierra duraría cinco horas en llegar, estuvo en 40 minutos allá y según Carlos Naranjo, técnico del ICE, eso agilizó la operación.
Sobre el costo de los daños, el vocero Elbert Durán dijo que hasta que termine la evaluación se tendrá un monto, pero para ellos lo más importante era devolver cuanto antes los servicios.
Además del centro de Limón, se afectaron los servicios en Sixaola, Cahuita, Puerto Viejo, Valle de la Estrella, Matina y Batán.
En la mañana, autoridades de Cruz Roja, Bomberos, Policía y el 911, recomendaron a la población acudir a taxis, radioaficionados y a sus propias oficinas y unidades que disponen de radios de comunicación, en caso de que ocurriera una emergencia.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.