-
El tramo que une Quepos con Manuel Antonio se hundió. Cortesía MOPT.
-
Las lluvias ocasionaron que la Interamericana sur fuera la vía que sufrió más daños y aún permanezca cerrada.
-
En la Interamericana norte se va a colocar un paso a la altura de río Jesús, donde hay un puente “bailey”.
-
La ruta entre Atenas y San Mateo de Orotina fue una de las menos afectadas y se reabrió al día siguiente.
-
La Costanera sur mantiene el paso regulado en el sector de Las Vueltas y Uvita - Punta Mala.
Angélica Rodríguez - Yensy Aguilar Arroyo
yaguilar@aldia.co.cr
Comparta
El ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Francisco Jiménez manifestó que 12 rutas continúan cerradas y esperan que las lluvias que afectarían el país durante los próximos días provoquen una afectación menor en las calles del país.
“Todos nuestros equipos están en alerta roja y pendientes a alguna emergencia las 24 horas”, expresó el jerarca.
En la ruta que va de Pérez Zeledón a Paso Real, y de ahí hacia las alturas de San Vito de Coto Brus para bajar a Ciudad Neily, sólo se permite el paso de vehículos livianos y de tamaño medio.
“Uno de los principales problemas que hemos enfrentado no es la falta de maquinaria, sino como introducirla en las zonas afectadas”, enfatizó Jiménez.
El sector que une Quepos con Manuel Antonio sufrió un hundimiento importante, por lo que se habilitó un paso cantonal como ruta alterna.
“El tramo entre Pérez Zeledón y Buenos Aires se había habilitado, pero el jueves anterior un nuevo derrumbe lo cerró y se espera que se reabra en los próximos días”, aseguró el ministro.
Aunque existen afectaciones en Jacó y Parrita, se recomienda el uso de la Costanera para llegar a la frontera sur y Golfito.
El acceso al sur del país también es factible por el Cerro de la Muerte, donde el paso se habilitó de forma regulada.
El jueves se restableció la vía entre Guatuso y Upala, en el puente La Penca y por el cual los vecinos estuvieron incomunicados durante dos semanas.
Más soluciones
En Guanacaste, se abrió el paso en tres puentes. Uno de ellos es el de Pilas de Canjel, el de Río Frío y el de Torito.
En la Interamericana norte se va a colocar un enlace a la altura de río Jesús, donde actualmente hay un puente “bailey” y en dicha estructura se invertirán ¢950 millones.
Además, en Tarrazú ya recibieron la oferta para construir un puente permanente en Turrubares, en el se que invertirán ¢1.500 millones, aseveró.
Otro de las estructuras en las que se trabajará es en la de Paracito, en Moravia, en la que se invertirán cerca de ¢1.200 millones.
El reporte del MOPT indica que por ejemplo en algunos puntos de la Interamericana sur como la ruta 2 entre Paso Real y Palmar Norte se dio un cierre total debido a derrumbes de grandes proporciones. En total se cuenta con 440 equipos de limpieza.
Ruta
|
Ubicación
|
Condición
|
2
|
Palmar Norte-Paso Real
|
Cierre total por derrumbes de grandes proporciones
|
136
|
Cerca del Llano Limón entre la Garita a Puriscal
|
Cierre total a la altura de Turrúcares, colapso de puente
|
242
|
Rivas-San Gerardo de Rivas
|
Cerrada por derrumbes
|
244
|
Mollejones a Platanar de Pejibaye
|
Cierre por derrumbes
|
315
|
Copey-Cañón
|
Cerrada por derrumbes
|
|
Publicidad