Definitivamente son unas lámparas únicas pero no están destinadas a cualquier público sino especialmente a los fanáticos de las motocicletas.
Estas curiosas lámparas están hechas con manillares, luces delanteras y otros accesorios de antiguas Vespas, Lambrettas, Indian o simples bicicletas.
Son obra del artista italiano Maurizio Lamponi Leopardi, quien ha realizado un trabajo artesanal con cada una de ellas.
De ahí que su precio de mercado sea de entre 1.700 y 2.000 dólares.
Como se realizan por encargo, los clientes pueden solicitar algunos cambios o añadir ciertos detalles.
Él imita a escala partes de alguna moto o aprovecha el componente de alguna de ellas que le proporcionen sus clientes.
Así cada vez son más los motoristas y scooteristas que le encargan una lámpara personalizada.
A cada una le da un aire de exclusividad y combina piezas antiguas con otras nuevas cuidando hasta el último detalle dentro de la más fina artesanía, como pulido y pintura.
Además, Lamponi es capaz de hacer cualquier tipo de lámpara, dando forma a materiales plásticos o metales.
En su catálogo se pueden encontrar también lámparas para aficionados al fútbol, golf, tenis, náutica, aviación, automovilismo, etc.
La Vespa es uno de esos vehículos que ya no sólo forman parte de la cultura del motor, sino también de la cultura popular como el mini o el mítico seiscientos. Además tiene un diseño muy definido y con unas líneas muy claras, lo que hace que sea perfecta para crear objetos de colección como las lámparas de mesa de Lamponi.
La Lambretta ha sido una línea de scooter producida en Milán (Italia) desde fines de la década de 1940 por la empresa Innocenti.
Junto con la Vespa este vehículo fue un icono de los años 50 y 60 cuando fue adoptado en el Reino Unido por la cultura juvenil de los mods (del inglés modernism, "modernismo", fue un movimiento musical y cultural [ basado en la moda y la música que se desarrolló en Londres, Reino Unido a finales de la década de 1950 y que alcanzó su culmen durante la primera mitad de la década de 1960) Es conocida como La eterna segundona ya que no pudo desbancar a la Vespa.
Lomponi es considerado el primer artista inspirado en la belleza de los materiales cotidianos, de hecho es posible visualizar algunos de sus más destacadas creaciones en el “Museo de las Cosas” en Berlín, Alemania, siendo posible encontrar artefactos de iluminación tan atrayentes como estos.
Sin duda un regalo muy original para destacar la iluminación de cualquier ambiente.
Variedad para todos los gustos
El artista italiano ofrece creaciones originales, recuperando objetos antiguos para dar forma y color a sus lámparas.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.