-
Defensoría hizo simulacro. Cortesía.
-
De esta manera lucían las calles. Marvin Gamboa.
-
Se movieron los cuerpos al ritmo de la música y con creatividad propia. Archivo.
-
Las alcantarillas están llenas de bolsas y otros desechos, piden limpieza. Geovanny Salas.
Karla Barquero, colaboradora y Marvin Gamboa, corresponsal GN
redaccion@aldia.co.cr
Comparta
Para estar preparados ante un eventual incendio, la Defensoría de los Habitantes realizó el pasado jueves un simulacro que involucró a quienes se encontraban en sus instalaciones ubicadas en barrio México. Más de 140 funcionarios y el público general evacuaron el edificio para medir su capacidad de respuesta. El público que visitó el edificio recibió la información para atender adecuadamente el llamado.
Desechos invaden las aceras
Las calles del centro de Santiago de Puriscal estuvieron llenas de basura desde el lunes de la semana pasada, ya que el camión no pasó sin siquiera avisar con anterioridad esta situación. Los comerciantes solicitan a la Municipalidad notificar previamente si se vuelve a presentar este retraso.
Campus se llenó de creatividad
La sede del Instituto Tecnológico de Costa Rica, en Cartago, se convirtió ayer, a las 5 p.m. en la sede de la II Temporada de “Creatividad sin fin”, una muestra de coreografías propias de la Compañía Andanza. Los bailarines mostraron sus trabajos coreográficos, realizados en distintas temáticas y con diferentes formas de expresión, a quienes visitaron el campus. La actividad se realizó el sábado y el domingo pasado.
Alcantarillas hasta el tope de basura
A pesar de que se han interpuesto varios recursos de amparo para que se logre una mayor vigilancia sobre el estado de las alcantarillas de Puntarenas centro, no se ha logrado llegar a una solución. La mayoría de los acueductos no poseen tapas y se encuentran llenas de basura. Los vecinos de la zona ya se han quejado en varias ocasiones, sin embargo, no han conseguido ninguna solución. El problema empeora cuando cae una fuerte lluvia, ya que las alcantarillas colapsan y el agua se estanca. Además, al no poseer tapas se vuelven un peligro, y ya se han presentado casos en que personas se caen dentro de ellas, porque durante las noches es más difícil distinguir si no tienen tapa. Por esta razón los habitantes de la zona piden a la municipalidad, corregir esta situación, antes de que ocurra un accidente.
Publicidad