-
Cristina Fernández y su hoy fallecido esposo durante un paseo por el glaciar Perito Moreno. AFP.
Agentina/La Nación, El Clarín y EFE.- Los nervios invadían la unidad de emergencia del pequeño hospital José Formenti, en la sureña localidad El Calafate, a las 9:15 a.m. del día miércoles.
Desde hacía una hora, 15 médicos, entre ellos dos cardiólogos y cuatro terapistas, hacían lo imposible para sacar al expresidente Néstor Kirchner del estado de paro cardiorrespiratorio con el que había ingresado a las 8:05 a.m. Pero a esa hora se dieron por vencidos con el paciente de 60 años.
Según pudo reconstruir La Nación, Kirchner se levantó y lo sorprendió el malestar en el pecho. Estaba de pie y se desmayó.
Otra versión indica que él y su esposa, la presidenta Cristina Fernández, dieron una vuelta mientras caía el sol muy tarde ya en la noche del martes. Que cenaron y charlaron hasta la 1:30 a.m.
Que seis horas después ella se habría despertado y sorprendido porque su esposo no tenía el ronquido característico y que llamó a la custodia. Que los primeros auxilios los hizo uno de los policías.
A las 7.55 a.m., desde su residencia se pidió una ambulancia, a la que apenas le llevó minutos recorrer las 15 cuadras que separan el hospital del domicilio del matrimonio presidencial, en el barrio Las Chacras.
Al llegar, los médicos le hicieron la primera reanimación. Ante la falta de respuesta, lo llevaron al hospital. Kirchner ingresó en estado de paro cardiorrespiratorio con la Presidenta pegada a él.
A las 8.30 a.m. había ya un gran revuelo en el hospital de El Calafate, cuando empezaron a trascender las primeras informaciones. A las 9.30 la muerte del expresidente era una versión que nadie se animaba a confirmar.
La sobrina de Kirchner y fiscal de El Calafate, Natalia Mercado, fue el único familiar directo que acompañó a la presidenta en los minutos trágicos que siguieron al fatal desenlace de su marido.
A media mañana ella decidió que el cuerpo de su esposo debería regresar a la residencia y allí esperó la llegada de su hijo.
La muerte súbita de quien gobernara Argentina entre el 2003 y el 2007 puso fin a una carrera política de casi tres décadas, pero también a un sólido matrimonio.
Kirchner y Cristina Fernández se conocieron en 1973 en la Universidad de Derecho de La Plata, donde ella nació en 1953. Él, alto y simpático, venía de la sureña ciudad de Río Gallegos, donde vino al mundo en 1950.
Cristina contó alguna vez que Néstor la sedujo con su locuacidad, tras la ruptura con su primer novio, mientras que los amigos de él no podían creer su suerte para enganchar a una de las chicas más lindas de la facultad. Se casaron en 1975.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.