Miércoles 1 de septiembre de 2010, San José, Costa Rica
Nacionales | Mi esquina 01-09-10
Desperdicio de agua
  • AlDia.cr
    Vecinos piden solución. Jorge Calderón
  • AlDia.cr
    Los perros revuelcan al basura. Marvin Gamboa.
  • AlDia.cr
    Con sus productos homenajearán a la Virgen de los Ángeles, en el festival. Archivo.
  • AlDia.cr
    Este sábado podrá fabricar el farol para el desfile del 14 de setiembre. Archivo.

Karla Barquero, colaboradora, Marvin Gamboa y Jorge Calderón, corresponsales GN
redaccion@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

Desde hace dos meses los vecinos de la urbanización Las Brisas, ubicada a 300 metros este de la Basílica de los Ángeles, se quejan porque una acequia emite grandes cantidades de agua constantemente sin que los municipales o Acueductos y Alcantarillados corrijan el problema. Además del desperdicio de litros de agua, esta situación provoca daños en el asfalto e infraestructura de la vía.

Mal tratamiento de desechos

El pasado lunes durante la mañana frente a un supermercado ubicado en Santiago de Puriscal, un perro callejero se daba gusto con los desechos de una carnicería, ya que los tiraban en bolsas y cajas de cartón. Por esta razón, los vecinos de la comunidad le solicitan al Ministerio de Salud una mayor vigilancia e instrucción en cuanto al manejo de los desechos.

Festival en honor a “La Negrita”

80 productores festejarán a Nuestra Señora de los Ángeles en el parque central de Cartago, como parte de la celebración del V Festival La Pasada. Además, 60 microempresarios participarán realizando una demostración de sus productos. La actividad se realizará el próximo domingo a partir de las 9 a.m. El festejo culminará a las 6 p.m. Habrá actividades para toda la familia .

Taller de faroles

Si aún no tiene farol para exhibirlo durante el desfile del 14 de setiembre, y no quiere comprar uno, Museos del Banco Central le invita a participar de un taller para confeccionar hacer su propio farol para continuar la hermosa tradición. Los faroles se armarán con materiales reciclables que el mismo museo facilitará a los asistentes, de manera que no debe llevar recursos adicionales. La actividad durará tres horas: de 10 a.m. a 1 p.m. y se realizará el próximo sábado 4 de setiembre. No se necesita inscripción previa. El Departamento de Acción y Educación Cultural del museo fue el organizador de esta iniciativa para conmemorar y celebrar el 189 aniversario de nuestra independencia. El taller será gratuito y abierto para todo el público. Los interesados solamente deben presentarse en los bajos de la Plaza de la Cultura a la hora indicada.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo
05:20 PMSe espera más lluvias durante la noche
Los fuertes vientos y las intensas lluvias continuarán impactando en el territorio nacional y provocando incidentes de anegamientos, destechamientos y derrumbes en diferentes lugares del país, especialmente en las áreas urbanas.

05:10 PMSistema semaforizado en Pavas fuera de servicio
Los semáforos ubicados en la carretera principal de Pavas y el puente sobre Circunvalación (Sinagoga), no funcionarán ni hoy ni mañana, ya que un rayo los dejó inhabilitados.

04:50 PMIluminan cancillería
La Cancillería de la República lucirá a partir de mañanaun nuevo sistema de iluminación.

01:10 PMCasos de dengue superan los 20 mil
San José/EFE.- Un total de 20.675 personas han enfermado de dengue en Costa Rica entre enero y agosto de este año, lo que representa un incremento de 621,6% respecto al número de casos registrados en el mismo periodo del 2009, informó hoy el Ministerio de Salud.

11:40 AMCosta Rica deplora declaraciones de Morales
San José/AFP.- El Gobierno de nuestro país deploró este miércoles declaraciones del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien afirmó que las fuerzas armadas de este país centroamericano, sin ejército desde mediados del siglo pasado, "son las de Estados Unidos".

10:50 AMBecas para estudiantes
Con el fin de que personas de escasos recursos económicos amplíen sus posibilidades de cursar estudios superiores, el Ministerio de la Presidencia formalizó varios convenios con universidades privadas para dar becas.

08:35 AMTembló esta mañana
El sismo de 3.3 grados, con epicentro 20 kilómetros al norte de Buenos Aires de Puntarenas, se sintió esta mañana a las 7:23.

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.