Martes 7 de septiembre de 2010, San José, Costa Rica
Nacionales | MOPT abrirá principales rutas
En diciembre habrá intersectoriales
Moravia, Guadalupe y La Uruca estrenarán plan
  • AlDia.cr
    Con las rutas intersectoriales, un millón de usuarios podrían viajar en forma segura y expedita. Herbert Arley.

Angélica Rodríguez, colaboradora
redaccion@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

Por fin y luego de una larga espera, las primeras rutas intersectoriales se estrenarán en diciembre, según explicó Silvia Bolaños, directora de despacho MOPT.

Estas rutas de transporte público buscan reducir la flota vehicular en el centro de San José y conectar diferentes puntos de una manera eficiente y segura.

Las primeras en iniciar el plan serán las rutas de Moravia-Desamparados, Moravia-Valencia y Guadalupe-La Uruca, porque están contempladas en el Plan Regulador de Desarrollo 2010.

“Este año reiniciamos operaciones el 8 de mayo y tomamos en cuenta las propuestas que había desde el 2007. El área de Ingeniería está verificando los recorridos y las paradas”, aseveró Bolaños.

Las rutas propuestas en un principio fueron: Desamparados-Moravia; Guadalupe-La Uruca;

Hatillo-Guadalupe; Moravia-La Valencia; Escazú-Hospital México; Escazú-Alajuelita y Santa Ana-San Antonio de Belén-La Valencia, pero luego de que cada una fue estudiada, determinaron que las más importantes son las estas que se estrenarán en diciembre y que favorecerán a los usuarios.

“Mejorar los horarios de los diferentes recorridos y el tiempo que los usuarios tarden de un destino a otro sin tener que atravesar la el casco central de San José también son algunas de las ventajas de las nuevas interlíneas”, explicó Bolaños.

En las horas pico los buses pasarán por las paradas cada 10 minutos y se estima que San José centro se librará de gran cantidad de contaminación sónica y ambiental, así como de flujo de vehículos.

El plan de información sobre la operación de las interlíneas iba a entrar en funcionamiento desde el año 2008. Sin embargo, un fallo del Tribunal Administrativo de Transporte lo frenó.

En aquella ocasión se declaró con lugar un recurso de apelación de la empresa Autobuses Barrantes Araya, que objetó la forma en como se adjudicó el permiso al Consorcio Transporte Sectorial MPT.

Las intersectoriales prestarán su servicio a más de un millón de usuarios y prometen descongestionar algunos de los principales servicios de transporte urbano además de darle un respiro a las agitadas calles josefinas.

Así que todo está listo para estrenarlas a partir de diciembre.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.