Martes 7 de septiembre de 2010, San José, Costa Rica
Ovación | Entrevista a Rónald González
“Hasta aquí llegué”
Rónald dijo que dedicará su tiempo a la Sub 20, a la que “de alguna forma tengo descuidada”, opinó
  • AlDia.cr
    “Conociendo de que en el fútbol mandan los resultados, por eso nunca me animé a agarrar fijo a la Selección. Nunca me creí uncandidato más”.

Milton Montenegro
mimontenegro@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

Kingston. Su trabajo al frente de la “Sele” terminó.

Con el pitazo final en Jamaica, Rónald González manifestó que debe dar el paso al costado y entregarle lo efectuado a Ricardo La Volpe, o a quien designe la Federación de Fútbol como nuevo timonel de la Tricolor.

González no seguirá, se aferrará a que el convenio de estar con el cuadro patrio termina el 30 de este mes.

El entrenador desea concentrarse en la Sub 20, con la que tiene compromisos eliminatorios a finales del mes de noviembre.

¿Todos los juegos al frente de la Selección le confirman o no, que le falta experiencia para en el futuro ser el técnico del equipo?

Sí y eso es algo que siempre lo he dicho. Desde antes que esto pasara lo manifesté a la prensa, ustedes (prensa) son testigos de que siempre dije, me falta experiencia, recorrido. Para estar como técnico de una Selección Mayor debemos involucrarnos todas las partes. Técnico que pase aquí debe recibir un apoyo irrestricto de la Federación y toda la organización, de lo contrario no se puede. Desde que veníamos a estos juegos ya estábamos condicionados, no era cuestión de hacer un equipo con jugadores nacionales y venir a enfrentarse a Jamaica, que nos presentó a diez legionarios y en algunas cosas sí existen diferencias.

¿Y en lo personal cómo lo toma, porque dirigió siete partidos y solo ganó uno?

Eso no me trastorna en nada, que digan lo que digan, lo que hice ya estaba establecido y la gente y la prensa se fue dando cuenta en el desarrollo de los juegos. Se enteró en mis declaraciones que yo no llegué a quedarme con el puesto.

¿Hasta aquí llegó como técnico de la Selección?

Hasta aquí llego, ya hablé con Rolando Villalobos y Joseph Ramírez. Yo tengo una eliminatoria Sub 20, el 23 y 27 de noviembre en Panamá y esa selección yo la he tenido de alguna forma descuidada por mi participación con la mayor, ahora entro de lleno a eso.

Hasta aquí llego, porque la Federación me había nombrado hasta el 30 de este mes como interino y de aquí en adelante deberá suceder algo extremadamente especial como para que siga en la mayor. Yo quiero irme a la menor, trabajar ahí, e ilusionarme nuevamente y agarrarle el gusto a esto.

¿Por qué dice agarrarle el gusto, lo perdió estando con la Selección Mayor?

No, me refiero al gusto de trabajo diario, a la planificación día a día, a llegar a un partido y saber que tenemos cuatro o cinco opciones en pelota quieta, que hay varias variantes en caso de que el rival nos presione, pero con la Selección Mayor es diferente, es preparar, recuperar y jugar.

¿Pero se ve como el asistente de la escuadra nacional?

Claro. Si es Ricardo La Volpe quien asuma, él tiene su asistente, que es Flavio y yo sería una opción más de opinión y servicio. Pero mi horizonte es una selección que está armada y los jugadores actúan con buen suceso en Primera como es la Sub 23.

¿Qué le dejó estos juegos ante Panamá y Jamaica?

Hago un balance individual, porque tampoco voy a engañar a nadie, los resultados no fueron del todo favorables, pero sirvió para ver con cuáles jugadores podemos contar en el futuro. El próximo técnico tendrá un parámetro para medir cosas y rescatar - en mi caso como entrenador - algunas figuras que ya nos dimos cuenta que sí pueden jugar, como Heiner Mora, José Mena, el ímpetu y ganas de Ricardo Blanco, la presencia de Patrick y De Lemos, quienes son opciones y no encasillarnos tanto en Keylor y Esteban Alvarado. Entonces material hay y vamos bien encaminados, lo que se requiere es que todos jalemos parejos y no se mire solo resultados, esto es cuestión de tiempo.

Califique labor de Rónald González

Esteban Cuvardic Al Día

“Me guío por los resultados: un triunfo, un empate, cinco derrotas. Es decir, bastante pobre”.

Isaac Zúñiga, Al Día

AlDia.cr
Sofía Quesada.

“No se le dieron los resultados, es cierto, pero no contó con mucho tiempo para trabajar al grupo. Deja una buena base”.

Esteban Valverde, Al Día

“Aunque la “Sele” no jugó del todo mal, sin duda la escasez de resultados no respaldan a Rónald, diría que fue regular”.

Sofía Quesada, Al Día

“Los resultados no lo respaldan, pero por lo menos adelantó el trabajo de evaluar a los jugadores. Deja una base”.

Juan Diego Villarreal, Al Día

“Los resultados no han sido del todo malos, salvo ante Paraguay y Jamaica. La labor de Rónald ha sido aceptable”.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.