-
Hace 39 días los mineros están atrapados en un yacimiento de oro y cobre a 700 metros de profundidad. Efe
EFE - Los familiares de los 33 mineros que desde el pasado 5 de agosto están atrapados a 700 metros de profundidad en el norte de Chile manifestaron hoy su inquietud por la lentitud con la que avanzan las tareas de rescate.
Ello, al cumplirse el tercer día de paralización de la perforadora “ Schramm T-130 ” , que supone el Plan B del rescate y era la más avanzada en la excavación de un conducto para evacuar a los trabajadores.
La máquina rompió su cabezal el pasado jueves al chocar contra un trozo de hierro, cuando había sobrepasado los 268 metros de profundidad y hasta ahora no se han podido sacar los restos para colocar uno nuevo.
“ Vemos demasiado tranquila la situación, estoy inquieta por una carta que mandó mi hermano ayer, ha bajado mucho el ritmo” , dijo a radio Cooperativa María Segovia, hermana del minero Waldo Segovia, que precisó que los atrapados están preocupados porque ya no escuchan desde la profundidad el ruido de la T-130.
“Yo como hermana y por todos los mineros vamos a luchar, que nos den una explicación, me he enterado de que mi hermano está con tratamiento, porque está demasiado nervioso, me tiene muy preocupada. No voy a quedarme quieta, porque es nuestro familiar el que está adentro ”, añadió.
El ministro de Minería, Laurence Golborne, aseguró por su parte que los trabajos avanzan según lo presupuestado.
“ Me han comentado que manifiestan alguna preocupación, pero ellos entienden y se les ha explicado que estos martillos paran y siguen, que no hay mayores diferencias, dijo.
“ Estas máquinas se tienen que parar por mantenimiento, por paradas programadas y por situaciones como la que estamos viviendo en el 'plan B', añadió.
“ Precisamente es la razón por la cual tenemos tres planes distintos, sabemos que hay fallas técnicas que se pueden producir y por eso vamos en paralelo con tres opciones para asegurar poder rescatarlos a la brevedad posible ” , dijo Golborne, tras una reunión con los familiares.
La intendenta (gobernadora) de Atacama, Ximena Matas, que también participó en la reunión, aseguró que la máquina del Plan A, una Strata 950, que el sábado fue detenida para un mantenimiento, reanudó hoy su labor y alcanza está alcanzando los 231 metros de profundidad.
También se confirmó la llegada de otro martillo para la T-130, la que sufrió daños este miércoles.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.