-
En el Paseo Colón se colocó esta tapa hace tres años. M. Vega.
Angélica Rodríguez, colaboradora
redaccion@aldia.co.cr
Los constantes robos de las tapas y rejillas de alcantarillas, así como de las señales viales, fueron el motivo principal para que la empresa Quirgon S.A financiada por Fundecooperación en Pavas, trabaje de manera sostenible con el ambiente y elaboren tapas plásticas para reemplazar aquellas de metal.
Estas innovadoras tapas son creadas a partir de miles de botellas plásticas que la gente recicla pero luego de hacer el producto, ya no se puede volver a utilizar.
“Son livianas, muy resistentes, no se las roban y colaboramos con el ambiente porque son hechas a partir del plástico reciclado”, aseguró Enrique Meza, Director de Quirgon S.A.
¿Cómo las fabrican? Muy fácil, “Se compra plástico a nivel mundial, se procesa, luego se selecciona y se realizan las tapas, las elaboramos bajo condiciones físicas y químicas para que soporten hasta 20 toneladas de peso”, explicó Víctor Asch, Presidente Quirgon S.A.
Por el momento, estas tapas no se producen en el país pero sí se importan y se venden aquí. Por ejemplo en Paseo Colón, el Paseo de los Estudiantes y en Alajuela centro, son algunos de los lugares en donde se encuentran estas cubiertas que ya tienen tres años en perfecto estado.
Además de las tapas, la empresa ofrece otros servicios y siempre trabajan de manera amigable con el ambiente.
“Están introduciendo rotulación para las vías totalmente de plástico reciclado, lo están importando. Los postes que sostienen los rótulos, por ejemplo, en la ruta que va entre Nicoya y Belén, utiliza rotulación plástica”, aseveró Víctor Asch, Presidente de Quirgon S.A.
El costo es variado y depende del volumen de producto que se encargue, pero en promedio una tapa de metal cuesta ¢60.000 y una plástica ¢90.000.
Actualmente, no se sabe cuantas tapas plásticas hay en las calles de nuestro país.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.