-
La mayoría de teléfonos TDMA son modelos arcaicos y podrían causar las fallas. Archivo.
Patricia Recio G.
arecio@aldia.co.cr
Unos 73 mil usuarios en Costa Rica todavía tienen celulares de la vieja tecnología TDMA.
Sin embargo, muchos de estos clientes del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) han tenido que enfrentar problemas en los últimos meses por fallas en el servicio de telefonía celular.
Mensajes que no se envían, llamadas que se caen y falta de cobertura son algunas de las molestias expresadas.
Manuel Alvarado, vecino de Cartago, asegura que su teléfono móvil dejó de funcionar desde agosto pasado.
“Desde el pasado 31 de agosto los que contamos con los servicios telefónicos TDMA dejamos de contar con el servicio, el ICE suspendió la señal y no nos avisó si esto es temporal o definitivo”, aseguró Alvarado.
Según Jaime Palermo director de la División Clientes del ICE, la tecnología TDMA continúa operando en todo el país.
Palermo aseguró que las fallas podrían deberse a la necesidad de realizar algunas obras de limpieza de las frecuencias del espectro ya que esto ha generado algunos problemas de incompatibilidad de los dispositivos móviles activos con la frecuencia asignada para la red TDMA .
El funcionario del ICE agregó que aún no han precisado si existen reportes formales de parte de los clientes.
El ICE aún no establecido cuándo se sacará de manera definitiva la tecnología TDMA del mercado. Según Palermo, cuando se requiera la migración total de los usuarios a otras tecnologías, anunciarán la fecha.
El ICE ofrece una serie de facilidades para que los clientes hagan el traslado de su línea TDMA a las tecnologías GSM o 3G.
Las personas no deben cancelar ningún rubro por el traslado, además existen planes de crédito para adquirir los teléfonos y también ofrecen descuentos de hasta un 35 por ciento en los teléfonos.
Se estima que a la fecha unos 200 mil usuarios de la red TDMA han migrado hacia las líneas 3G y GSM.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.