-
Remueva la tierra para que el agua llegue a la raíz. Y si la ve enferma lleve la planta a un vivero para curarla. Photos.com
-
Si observa que los tallos están podridos puede que tenga exceso de agua. Las corrientes de aire y los rayos solares en exceso también las enferma.
Neyssa Calvo Achoy
ncalvo@aldia.co.cr
Comparta
Al igual que cualquier otro ser vivo, las plantas también se enferman y para evitar que mueran es necesario darles un empujón.
Cuando la mata está bien no hay duda de ello, pues tiene buen aspecto. Sin embargo, cuando están lesionadas sus hojas lucen secas, marchitas, las puntas se entristecen y las flores se mantienen poco tiempo.
Y es que no sólo se trata de que estén bien hidratadas, también hay que alimentar la tierra donde están sembradas con un buen abono, comentó Grace Mendoza, del vivero La Bonita, en Llorente de Tibás.
Agregó que la gente puede preparar su propio abono orgánico con sólo mezclar tierra con cáscaras de papa y de huevo. Y al cabo de tres meses ya está listo.
“La gente se las lleva de los viveros y se olvidan de sus cuidados”, comentó Grace Vargas del vivero Lo Nuestro, ubicado en Santo Domingo.
Algunos insectos masticadores como los saltamontes, gusanos, hormigas y babosas pueden también debilitar la mata al punto de robarse el color verde que las caracteriza.
En el mercado nacional existen productos a base de ajo que pueden repeler los insectos.“Se atomiza la planta una o dos veces a la semana y el aroma los aleja”, dijo Vargas.
Asimismo aconseja mantener limpia la planta pasando sobre sus hojas un trapo húmedo primero y luego uno seco. Además, de permitir que reciban el calorcito del sol por la mañana.
Y si está en plena floración no toque las flores, pues son débiles.
Publicidad