El regreso luego de las vacaciones de medio año deja ver una triste realidad: muchos estudiantes de secundaria no vuelven a las aulas.
Las causas del abandono son múltiples según el Ministerio de Educación Pública (MEP).
En el 2009, la institución reportó un total de 56.919 estudiantes que desertaron después del descanso, para el año 2010 la cifra fue de 54.280. En los últimos años la cifra ha descendido, según datos brindados por el MEP.
Causas
Dyalah Calderón, viceministra de Educación, indicó que algunos buscan trabajos temporales para tener un ingreso con el cual ayudar a sus familias y por la necesidad prefieren continuar trabajando que volver a estudiar.
Otros jóvenes por el contrario, no encuentran atractivo el sistema educativo por lo cual deciden desertar, esto ocurre con frecuencia en sétimo y noveno año.
Según Calderón, el bajo rendimiento es también otra causa de deserción pues hay quienes al tener malas notas deciden no volver al colegio, pues creen que no tienen oportunidad de mejorar.
Estrategias
Calderón aseguró que en los últimos años han implementado estrategias para frenar la deserción, todas ellas se relaciones directamente con las causas que llevan a abandonar el estudio.
Por ejemplo, mencionó que con el programa Avancemos se logra brindarles beca a jóvenes en situación de pobreza.
También, en el caso de los colegiales que desertan por repulsión al curso lectivo, Calderón indicó que han incluido festivales, juegos y otras actividades a fin de hacer materias más atractivas. Esto refuerza la permanencia y el vínculo del alumno con el centro.
Para quienes tengan malas notas, la jerarca aseveró que desarrollan programas que generen interés a asignaturas complejas.