Miércoles 30 de abril de 2008, San José, Costa Rica
Internacionales
Clinton acusa a Obama de pasividad ante la crisis económica

Washington / AFP.- La precandidata demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton intenta mantener el impulso que le dieron sus últimas victorias en las primarias de su partido acusando a su rival, Barack Obama, de pasividad frente a la crisis, mientras que éste denuncia la demagogia de las propuestas de la exprimera dama.

Los electores de Indiana (norte), estado en el que la primaria del martes próximo constituirá un gran test sobre la viabilidad de la candidatura de los dos rivales en la carrera por la investidura demócrata se despertaron el miércoles con nuevos avisos televisados de la ex primera dama.

"La economía está en dificultades. Cuando estalló la crisis inmobiliaria, Hillary Clinton llamó a actuar: un congelamiento de los embargos. Barack Obama dijo No. Ahora explota el precio de la gasolina y ella está dispuesta a intervenir. Su proyecto: utilizar los beneficios de las compañías petroleras para financiar una supresión de impuestos a la gasolina este verano. Barack Obama dijo No otra vez", acusa el aviso de la senadora por Nueva York.

Por su lado, Obama tiene a la mayoría de los economistas de su parte, incluyendo al muy "clintoniano" Paul Krugman de The New York Times, quien percibe en la demanda de suspender el impuesto federal sobre la gasolina una propuesta "sin interés y decepcionante". El editorialista Thomas Friedman llega incluso a denunciar una "demagogia vergonzosa".

En lo que atañe a la crisis inmobiliaria, Obama tiene varias propuestas, incluyendo un fondo de ayuda de 10.000 millones de dólares, pero no propone una moratoria.

Desgraciadamente para él, la renovada controversia sobre su ex pastor, Jeremiah Wright, continuaba el miércoles dominando las portadas de los medios, y su decisión el martes de romper públicamente con el hombre que lo casó y bautizó a sus hijas, no tuvo ninguna traducción en los sondeos sobre intención de voto.

Obama destacó el martes la profunda "contradicción" entre el discurso de Wright y el suyo, basado en un llamado a la unidad al margen de todos los desacuerdos.

Por otro lado, los temas económicos, de empleo y salarios, dominan por lejos las preocupaciones de los votantes de Indiana, como ocurrió en Ohio y Pensilvania, dos estados en los que triunfó Clinton el 4 de marzo y el 22 de abril.

El horizonte también se ensombrece para Obama en Carolina del Norte, cuyo gobernador, Mike Easley, se pronunció el martes en favor de Clinton. La ventaja de Obama en Carolina del Norte (sureste), también convocado a las urnas el martes próximo, comienza a desaparecer (10,3 puntos de ventaja el miércoles de mañana, una diferencia que se redujo en cinco puntos en dos días).

En ese estado, que cuenta con más de 21% de negros, Clinton difunde un elogio que le hizo la poetisa negra Maya Aneglou, una de las figuras de la literatura estadounidense.

Obama habría recibido el miércoles el apoyo de tres nuevos nuevos "superdelegados" y Clinton el de dos de esos legisladores y cuadros del partido que tienen en sus manos la investidura demócrata.

Según cálculos del periodista y bloggista Marc Ambinder, de la revista The Atlantic, Obama recibió el apoyo de 41 superdelegados desde sus derrotas del 4 de marzo en Ohio y Texas, contra sólo 10 de Hillary Clinton.

Según datos de RealClearPolitics, Obama tiene 1.730 delegados en total, contra 1.595 de Clinton. Se necesitan 2.025 para lograr la investidura, y las nueve consultas que restan hasta el 3 de junio no otorgarán a ninguno de los dos la candidatura, que podría decidirse recién en la Convención Demócrata.

Publicidad
Publicidad
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo
05:00 PM Ilusionista supera récord mundial
Washington / EFE.- El mago estadounidense David Blaine batió el récord mundial de respiración bajo el agua, al aguantar sumergido por más de 17 minutos en el interior de una esfera suspendida en el plató del programa de Oprah Winfrey.

03:40 PM Baja el precio del petróleo
New York / AP.- Los precios del crudo retrocedieron hoy luego de que el gobierno informó que sus reservas de combustible subieron la semana pasada y que la Reserva Federal recortó las tasas de interés, aunque no dio pistas sobre próximas reducciones.

01:40 PM Abren investigación por apagón en Venezuela
Caracas / AP.- El gobierno venezolano abrirá una investigación para determinar las causas del apagón que la víspera afectó más de la mitad del país.

01:30 PM Tiburón mata a un turista en México
Ciudad de México / DPA.- Un turista estadounidense que practicaba surf en una playa del Pacífico mexicano murió el martes en un hospital después de ser mordido por un tiburón gris, informaron hoy autoridades del sureño estado de Guerrero.

12:10 PM Clinton acusa a Obama de pasividad ante la crisis económica
Washington / AFP.- La precandidata demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton intenta mantener el impulso que le dieron sus últimas victorias en las primarias de su partido acusando a su rival, Barack Obama, de pasividad frente a la crisis, mientras que éste denuncia la demagogia de las propuestas de la exprimera dama.

11:30 AM Senadora Córdoba relaciona a Uribe con paramilitares
Bogotá / EFE.- La senadora opositora colombiana Piedad Córdoba acusó hoy al presidente Álvaro Uribe de tener nexos con los grupos paramilitares de derecha y dijo que las acusaciones que la relacionan a ella con la guerrilla de las FARC son para “tapar” los “escándalos” del Gobierno y los políticos aliados.

10:00 AM Pizza de marihuana, plato estrella en Camboya
Camboya / EFE.- La pizza al más puro estilo italiano, con un ingrediente típico de Camboya, la marihuana, cautiva a los jóvenes turistas extranjeros que visitan el exótico país asiático.

09:50 AM Robaron la espada de estatua de Simón Bolívar en Venezuela
Caracas / AFP.- La espada que empuñaba el Libertador Simón Bolívar en una estatua que honra su memoria en la ciudad de San Cristóbal (650 kms al suroeste de Caracas) fue robada por desconocidos que apenas le dejaron el mango sin empuñadura, reportó este miércoles la prensa.

09:00 AM Presidente panameño se reúne con Raúl Castro
La Habana / DPA.- El presidente de Panamá, Martín Torrijos, sostendrá hoy en La Habana conversaciones con su par cubano, Raúl Castro, en el inicio de su agenda oficial en la isla, donde firmará un acuerdo de cooperación energética.

08:30 AM Detienen hombre que pensaba atentar contra presidente de Uruguay
Montevideo / EFE.- La Policía de la ciudad de Dolores, en el oeste de Uruguay, detuvo a un hombre con problemas psiquiátricos que, según reconoció al ser arrestado, planeaba atentar hoy con una pistola contra el presidente del país, Tabaré Vázquez.

08:20 AM Policía aclara identidad de narcotraficante abatido
Bogotá / DPA.- El director de la Policía de Colombia, general Óscar Naranjo, aclaró hoy que el narcotraficante abatido este martes en una operación especial es Víctor Manuel Mejía y no su hermano mellizo Miguel Ángel, como se había informado inicialmente.

07:50 AM “Carcelero” Josef Fritzl gozaba de una buena posición económica
Viena / EFE.- Josef Fritzl, conocido desde el domingo pasado en todo el mundo como “el carcelero de Amstetten”, gozaba de una cómoda posición económica, revela el registro central de la propiedad a los que hoy tuvo acceso Efe en Viena.

07:30 AM Abren investigación a Chiquita por pagos a paramilitares
Bogotá / EFE.- Una fiscal de la ciudad colombiana de Medellín (noroeste) anunció ayer la apertura preliminar de investigación contra la comercializadora estadounidense de frutas Chiquita Brands, así como a otras firmas similares colombianas por presuntos pagos a paramilitares.

07:10 AM Cuatro policías colombianos quemados por estudiantes
Bogotá / EFE.- Cuatro policías colombianos, de un grupo antidisturbios que intentaba controlar desórdenes en la Universidad Surcolombiana de la ciudad de Neiva (sur) , resultaron gravemente quemados cuando los estudiantes les rociaron gasolina y les prendieron fuego.

07:20 AM Liberados 167 niños vendidos como mano de obra
Pekín / EFE.- La policía china ha liberado a 167 niños vendidos para trabajar como mano de obra barata en régimen casi de esclavitud en fábricas del industrializado sur chino, informó hoy a Efe una fuente oficial.

07:00 AM Estudiante quería morir e ir al cielo para matar a Jesús
Washington / EFE.- Fiscales del estado de Carolina del Sur (EE.UU.) pidieron ayer ante un tribunal federal una evaluación psicológica para un joven que amenazó con causar una explosión en su escuela para morir, ir al cielo y entonces matar a Jesús.

© 2008. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.