San José / ACAN-EFE - La comunidad homosexual de Costa Rica se manifestó hoy en contra de la posible realización de un referendo que decidiría si se aprueba o no la unión civil entre personas del mismo sexo, pues considera que atenta contra sus derechos.
El presidente del Movimiento Diversidad, que agrupa a la comunidad homosexual del país, Abelardo Araya, declaró hoy que “la decisión de realizar un referendo viola todo lo que Costa Rica ha firmado en materia de tratados internacionales”.
Araya, quien presentó hoy un recurso de amparo electoral ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) , afirmó que es “injusto” someter a la decisión de las “mayorías” un asunto que afecta los derechos humanos de las “minorías”.
El líder homosexual aseguró que la unión de hecho “es necesaria”, pues permitiría a la comunidad homosexual costarricense gozar de derechos humanos en los ámbitos sociales, económicos y afectivos, tales como pensiones y herencias.
El pasado 29 de enero, el TSE autorizó a un grupo de ciudadanos la recolección de firmas para convocar a un referendo para aprobar o rechazar un proyecto de ley que permite la unión civil entre personas del mismo sexo.
© 2008. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.