-
Los españoles esperan acabar con 44 años de sequía de títulos, pero en las finales Alemania suele no perdonar a nadie. AP
Alexander Aguilar
aleaguilar@aldia.co.cr
La final de la Eurocopa 2008 entre España y Alemania no solo es cosa del Viejo Continente, porque en Costa Rica los directores técnicos también tienen a su preferido.
Se consultaron siete entrenadores y cuatro de ellos hacen fuerza para que el buen fútbol de los españoles se imponga hoy frente a la mayor tradición internacional de los germanos.
Roy Myers, Juan Carlos Arguedas, Geovanny Alfaro y Carlos Watson le apuestan al juego vistoso y efectivo de los jugadores de Luis Aragonés.
Mientras tanto, Benigno Guido, Róger Flores y Orlando De León le van a la tradición y disciplina alemana, que en instancias decisivas suele no fallar.
“Alemania también ha llegado a la final por meritos propios, pero no trata tan bien la pelota como lo hace España. Los alemanes basan su juego en el aspecto físico”, destaca Arguedas.
Los teutones avanzaron a la instancia final luego de derrotar de forma angustiosa a Turquía (3-2) en semifinales y los ibéricos dieron el paso al golear sin apelaciones a Rusia (3-0).
“España ha tenido una Eurocopa fantástica, pero en las finales Alemania es indescifrable, es bravo, y por su historia y carácter me inclino por su capacidad a la hora de pelear un título”, apunta Orlando de León.
En la final se medirá un equipo como Alemania que ha ganado tres Eurocopas (1972, 1980 y 1996) frente a un conjunto de España que alzó su única copa continental en 1964.
“Alemania es tradición y es más ganador en las finales, en cambio España no ha podido en instancias decisivas”, reconoce Benigno Guido.
El partido por el cetro se disputará en el estadio Ernst Happel de Viena, Austria.
¿Usted qué opina?
Roy Myers,
“Al principio iba con Alemania, pero España ha mostrado más evolución y mejor fútbol, no pierde tan fácil la pelota”.
Benigno Guido,
“Alemania es más tradición e historia y por eso creo que se impondrá, pese al buen juego de los españoles”.
Juan Carlos Arguedas,
“Voy con España porque ha hecho buen fútbol y es muy equilibrado. Durante el torneo ha ido subiendo su nivel”.
Geovanny Alfaro,
“Voy con España por el tipo de fútbol que tiene, que es muy organizado. Creo que será una final muy cerrada”.
Róger Flores,
“Voy con Alemania, es más sólido, con un biotipo de jugador más potente y creo que llega más descansado”.
Carlos Watson,
“Ojalá sea un partidazo y me agradaría que gane España, pues tiene muchos años de no ganar algo grande”.
Orlando De León,
“España ha sido mejor que Alemania, pero los germanos tienen tradición a la hora de jugar las finales. Eso cuenta”.
© 2008. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.