Martes 3 de agosto de 2010, San José, Costa Rica
Nacionales | Laura Chinchilla hizo un llamado en contra de la violencia
Iglesia Católica pide más igualdad y menos pobreza
Miles de fieles se reunieron ayer en la plaza frente a la Basílica de los Ángeles, Cartago, para darle gracias a “La Negrita” por su intercesión
  • AlDia.cr
    La salida de la Virgen de la Basílica agrupó a miles de fieles ayer en la plaza donde se celebró la tradicional misa del 2 de agosto. Rafael Pacheco.
  • AlDia.cr
    La lluvia también se hizo presente ayer en la celebración eucarística en honor a la Virgen. Rafael Pacheco.
  • AlDia.cr
    El cardenal José Francisco Robles, arzobispo de Monterrey, México, ofició la misa. Rafael Pacheco.
  • AlDia.cr
    La presidenta, Laura Chinchilla, llegó acompañada por su hijo. Rafael Pacheco.
  • AlDia.cr
    El Caribú, aeronave del Ministerio de Seguridad, lanzó miles de flores durante la celebración. Rafael Pacheco.
  • AlDia.cr
    Luis Paulino Mora, presidente de la Corte, recogió algunas flores lanzadas ayer desde el Caribú. Rafael Pacheco.
  • AlDia.cr
    Con una plaza repleta de fieles con candelas encendidas, se celebró anoche el tradiconal Rosario de las Luces en la Basílica en Cartago. Foto: Rafael Pacheco.

Erick Carvajal M.
ecarvajal@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

Aunque no estaba dispuesto en el guión, monseñor Hugo Barrantes pidió más igualdad y menos pobreza en el país, en una celebración eucarística marcada por una evidente armonía entre el Gobierno y la iglesia Católica.

Ese fue el señalamiento “más fuerte” que hizo Barrantes al Gobierno, mientras caminaba hacia la Basílica en el cierre de la homilía por el 375 aniversario del hallazgo de la imagen de la Virgen.

“Estamos en lo mismo, que sigamos construyendo una Costa Rica solidaria, que la desigualdad social la superemos”, señaló el Obispo de San José.

La misa, que inició a las 9:30 a.m., estuvo presidida por el cardenal José Francisco Robles, arzobispo de Monterrey, México, con la presencia de todos los obispos del país y sacerdotes de diferentes comunidades.

Robles explicó que los principales lazos que unen como pueblos a Costa Rica y a México son la fe en Jesucristo y el amor y devoción a Nuestra Señora la Santísima Virgen María.

Dijo que la Virgen María es la perfecta encarnación de la espiritualidad cristiana.

“María se dejó conducir sin reservas por el Espíritu. Estaba llena del Espíritu Santo”, indicó el Cardenal.

La presidenta, Laura Chinchilla, hizo un llamado en contra de la violencia al final de la homilía y suplicó a la Virgen para que la ilumine en esta tarea.

“Este país a lo largo de las generaciones se ha construido bajo tres cimientos: la familia, la escuela y la iglesia”, manifestó.

Chinchilla hizo un llamado a los padres, abuelos y hermanos para inculcarle a la niñez y adolescencia valores de respeto, ternura y solidaridad.

“La incoherencia entre el discurso y el ejemplo debe desaparecer de nuestras prácticas diarias”, señaló Chinchilla.

Desde Santa Cruz: la fe atravesó montañas

AlDia.cr
Rosa Cruz Rodríguez, vecina de Santa Cruz. Rafael Pacheco.

“Mi nombre es Rosa Ivette Cruz Rodríguez y vengo de Santa Cruz, Guanacaste”, me dijo en voz baja mientras sostenía una foto de la Virgen de los Ángeles.

Cada año viene sin falta a darle gracias a la Virgen por todos los favores que le concede.

Esa imagen, que con tanta fe toma entre sus manos, está pegada en una pared de su cuarto.

Cuando viene a Cartago, la quita y la trae para mostrarle a la Virgen que nunca la olvida.

“Ella siempre me acompaña”, dijo.

Salió de Santa Cruz anteayer a las 8 p.m. y llegaron a Cartago ayer a la 1 a.m. Pese a lo agotador del camino y las horas que tuvo que esperar, no estaba casada.

“No estoy cansada. La fortaleza que me da la Virgen me permite estar aquí”, considera.

Rosa Ivette le viene a dar gracias a “La Negrita” por interceder ante Dios para que a un hermano no le cortaran los brazos y también porque su hija ya tiene casa propia.

Este año también quiere pedirle por los jóvenes de Costa Rica, para que se alejen de las drogas y sobre todo que se acerquen a Dios.

“Él es el único que puede ayudar a la juventud de este país a salir adelante”, indicó.

Romera mexicana

AlDia.cr
Cristina Padrón, vino desde México. Rafael Pacheco.

Cristina Padrón vive una temporada en Costa Rica y otra en México. Esta vez, vino especialmente para ver la celebración de la Virgen de los Ángeles.

“Vine el miércoles a la medianoche y me voy a quedar un mes”, comentó ayer.

Padrón confesó ser una gran devota de la Virgen de la Guadalupe y de San Juan de los Lagos en Jalisco, México.

Ahora, hay que agregarle una devoción más y es la Virgen de los Ángeles.

“Es una tradición muy bonita y no quería perdérmela. Vine con mis hijos y estoy muy contenta”, manifestó.

Padrón estuvo dentro de la Basílica y en las afueras para no perderse ningún detalle del cariño popular.

“Esta fiesta es muy bonita y me da mucho gusto estar aquí. Creo que es la misma Madre de todos los latinoamericanos”, manifestó.

Una familia muy unida

AlDia.cr
Familia Álvarez Chinchilla de Poás de Aserrí. Foto: Erick Carvajal.

Gonzalo Álvarez es vecino de Poás de Aserrí y vino caminando con sus hijos y su esposa. Tardaron más de ocho horas en llegar.

Ayer hacían la fila para poder entrar a la Basílica. Unidos y con mucha fe, sin importar el cansancio.

“Vine a pedirle a la Virgen por mis hijos y por mi esposa que tiene una enfermedad. Quiero que Ella me haga el milagro”, confesó ayer.

Lilliana Chinchilla, esposa de Gonzalo, explicó que la experiencia de caminar unidos, todos en familia, es muy linda pues en cada paso se comparten muchas cosas.

Chinchilla dijo que es una forma de inculcarles valores a los hijos.

“Tenemos la fe de que cuando nosotros no estemos, mis hijos sigan con la tradición que les estamos inculcando y lo hagan igual con sus hijos”, comentó la madre.

Publicidad
Publicidad
  • Vea las principales actividades de ayer en Cartago. Video: Erick Carvajal M.

  • Vea el llamado contra la violencia de la presidenta Laura Chinchilla. Video: Erick Carvajal M.

 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.