Sábado 19 de marzo, 2005. San José, Costa Rica.


Lo mejor del fútbol nacional


 

Imágenes del intento de asalto y secuestro a la sucursal del Banco Nacional en Monteverde

Foto Principal: 933003
El ICE trabaja en la central telefónica de Bajo Rodríguez, en San Ramón, para transformar las líneas analógicas en digitales.
Archivo/Grupo NaciónAl Día

Vecinos comunicados

Elsa ROJAS, corresponsal

Ciudad Quesada.- La Tigra cuenta con 663 nuevas líneas telefónicas que colocó el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en Calle la Fuente, Calle San Gerardo, Calle Jiménez, Centro de la Tigra, Calle Las Palmas, Barrio la Esperanza, Los Cerritos, Los Criques y Concepción.

Antes de la colocación de esta central telefónica, 214 vecinos del centro de la Tigra contaban con líneas pertenecientes a la central de San Isidro de Peñas Blancas, lo que provocó una saturación en el servicio.

Por tal motivo, el ICE instaló la central en el distrito de la Tigra; sin embargo, éstos 214 clientes tuvieron que cambiar la numeración telefónica. Ahora, los primeros tres dígitos no variaron sino a partir del cuarto.

Actualmente, el ICE ha instalado 129 nuevas líneas, por lo que quedan por vender 343 servicios telefónicos.

El martes 29 de marzo, personeros del ICE debidamente identificados estarán en el salón comunal de La Tigra, vendiendo e instalando de inmediato líneas telefónicas.

Los interesados deben llevar la cédula de identidad y el dinero (¢29.905 si desea una línea residencial o ¢40.205 si es comercial).

Otras de las ventajas que tendrán estos vecinos, es el servicio de Internet por sistema de banda ancha o RSI, para lo cual hay disponible 32 accesos.

Digitalización

Este jueves, el ICE inició las labores en la central telefónica de Bajo Rodríguez, para transformar las líneas analógicas a digitales.

Con este cambio, 694 clientes de las localidades de Bajo Rodríguez centro, Santa Rita de Florencia y Valla Azul, podrán contar con los servicios de ICE Voz, identificador de llamadas, y llamada en espera.

El Instituto está preparando la ampliación del servicio telefónico en el sector de la Tigra de San Carlos, para lo cual dividió el trabajo en tres etapas.

La primera ya se ejecutó y constó de 663 líneas telefónicas. La segunda y tercera incluirán 1.500 servicios telefónicos, que se tiene previsto estén listas entre junio y diciembre del presente año.

En la segunda etapa, saldrán 700 líneas, de las cuales 150 son para usuarios que están ligados a la red de San Isidro de Peñas Blancas y 550 para nuevos usuarios.

Éstas se estima que estén listas para el mes de junio, y abarcarán los sectores de San José de la Tigra hasta el Cruce de San Isidro.

La tercera fase, contará con 600 líneas, de las cuales hay disponibles 450, ya que 150 habitantes tienen prioridad porque deben pasarse de la central de San Isidro a la de La Tigra.

Se estima que esta tercera etapa estará concluida entre junio y diciembre del año en curso.

Los ciudadanos beneficiados serían los del sector de San Pedro de la Tigra, el Futuro, La Lucha y Javillos.

El ICE apresura las labores, ya que éstas comunidades tienen más de dos años de estar a la espera de una línea telefónica.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr