Jueves 17 de julio de 2008, San José, Costa Rica
Internacionales
Terapia génica podría curar Parkinson

Berlín/DPA.- Enfermedades como el mal de Alzheimer o el Parkinson podrían ser curadas en el futuro con la terapia génica, una técnica que está avanzando rápidamente, comentó hoy el experto Rudi Balling, presidente del Congreso Internacional de Genética.

"Me puedo imaginar que por ejemplo en pacientes que sufren Parkinson será posible en algún momento reemplazar las células faltantes o deterioradas por otras", indicó Balling.

Además, podría ser posible, reemplazar las células por otras nuevas o reprogramar células presentes en el cerebro para que realicen tareas nuevas. "Estoy firmemente convencido de que eso es posible. Sólo no sé cómo sería en detalle".

Según Balling, el desarrollo de la terapia genética está realizando importantes avances. "Las primeras investigaciones con ratones fueron exitosas", dijo el experto.

Científicos suecos introdujeron con éxito con la ayuda de determinados virus dos genes diferentes en las neuronas de animales de experimentación enfermos de Parkinson. Allí, estos genes ayudaron a producir el neurotransmisor dopamina, del que carecen las personas que sufren esta enfermedad.

Los resultados de la experiencia indicarían, según la opinión de Deniz Kirik de la Universidad Lund, que este tratamiento es muy efectivo al menos en los animales de experimentación y que su efecto se mantuvo durante algunos meses, posiblemente hasta años.

Publicidad
Publicidad
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo

© 2008. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.