Jueves 9 de octubre de 2008, San José, Costa Rica
Nacionales | Trabajos municipales van a paso lento
El hueco de Los Yoses es muy grande... y estos 8 también
Carreteras de todo el país están llenas de enormes agujeros
  • AlDia.cr
    Este hundimiento en Tibás ocupa el primer lugar, por su tamaño. José Rivera.
  • AlDia.cr
    En Fátima de Desamparados, esperan una pronta solución. Ligia Jiménez.
  • AlDia.cr
    En esta parada de Guadalupe, deben abordar el bus en la calle. José Rivera.
  • AlDia.cr
    Este hueco en Villa Bonita de Alajuela es toda una amenaza. Mariela Hidalgo.
  • AlDia.cr
    La entrada a Linda Vista de Miramar no luce tan “linda”. Guillermo Trejos.
  • AlDia.cr
    Un reto para los buses es esta calle del Roble de Puntarenas. Rolando Avilés.
  • AlDia.cr
    La vía empieza a ceder a la fuerza del agua en Moravia. José Rivera.
  • AlDia.cr
    Los vecinos de Pital de San Carlos se la juegan para cruzar. Edgar Chinchilla.
  • AlDia.cr
    En este hueco cayó Federico Marcos el lunes. Ayer lo reparaban. Manuel Vega.

Patricia Recio G., colaboradora
arecio@aldia.co.cr

El superhueco de Los Yoses, donde cayó el lunes el pensionado Federico Marcos, no está solo.

En Tibás, un hundimiento en la calle mantiene cerrada una cuadra completa. Viviana Monge, quien vive frente a esa calle, aseguró que, además del hueco, hay un tubo roto desde hace dos semanas, y algunos de los vecinos están sin agua.

“Estamos esperando que nos llegué el lastre para terminar de cerrarlo y abrir la vía”, explicó el alcalde tibaseño, Jorge Salas.

Este trabajo quedaría listo la semana entrante.

En Fátima de Desamparados, está el número dos de este “ranking” hecho por Al Día.

Los vecinos de la comunidad comentan que desde hace más de siete meses esperan respuesta de la Municipalidad.

Maureen Fallas, alcaldesa desamparadeña, Manifestó: “Ahí ya nosotros hicimos el presupuesto y tenemos comprados los materiales. Debemos sellar una fisura que es la que esta socavando el terreno”.

Según Fallas, en un mes resolverán este problema.

Goicoechea tampoco es la excepción, diagonal al cruce de Moravia, los usuarios tienen que “jugársela” para subir al bus en media calle pues un hueco en el carril contiguo a la parada no le permite a los buses orillarse.

El ayuntamiento asegura tener un programa para reparar las áreas más afectadas.

El Alcalde de Montes de Oro comentó que ellos elaboraron un programa de bacheo para los próximos días en el que espera incluir el hueco ubicado en la entrada del barrio Linda Vista.

Según Germán Valverde, coordinador del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la UCR (Lanamme), las fallas se producen por el inadecuado tratamiento de las aguas debajo de las estructuras viales, lo cual causa, por el peso de los vehículos, un colapso del pavimento.

En otros casos se trata simplemente de un mal bacheo (solo superficial).

Sin responsables

Federico Marcos recordará el susto que pasó no solo porque caer un hueco tan grande como el de Los Yoses pudo costarle la vida, sino también porque la póliza del carro no cubre “hundimientos”.

Los daños son totales y, afirmó, debe esperar para saber si alguna institución se hace responsable de la reparación de su vehículo.

* Colaboró Yensy Aguilar.

Cansados

AlDia.cr
Elizabeth Pereira.

Elizabeth Pereira, Tibás.

Estoy sin agua por un tubo roto, y no hemos tenido respuesta para reparar el hueco”.

Omar Arroyo, Moravia.

Cada vez que se desborda la quebrada, la calle se hunde más. Hace poco se reventó una tubería de ahí abajo”.

Nancy Venegas, Guadalupe.

Hace falta una solución porque es muy peligroso subir al bus en media calle”.

Publicidad
Publicidad
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo
05:25 PM Presidente de China visitará Costa Rica
San José/EFE.- El presidente de la República Popular China, Hu Jintao, realizará una visita oficial a nuestro país el próximo mes de noviembre, confirmó hoy la Cancillería.

05:15 PM España donará $3 millones para seguridad
San José/EFE.- El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo-España (PNUD-España) anunció hoy la donación de $3 millones para Costa Rica, con el fin de aumentar la seguridad en las zonas más problemáticas del país.

04:30 PM Siembra de árboles en Jacó
San José.- 1.700 árboles serán plantados en los alrededores de Jacó por funcionarios de la Municipalidad, alumnos de escuelas y colegios, y empresarios del cantón.

02:45 PM Especies tropicales están amenazadas por cambios climáticos
Washington / AP.- Científicos que estudiaron las condiciones climáticas en Costa Rica señalaron que si bien el efecto invernadero ha causado más daños en las regiones polares, tanto las plantas como los animales enfrentarían más peligro en los trópicos.

02:00 PM MEP entrega mobiliario y material didáctico
San José.- El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, entregará a siete escuelas del cantón de Aguirre, en Puntarenas, mobiliario y material didáctico para que puedan concluir el curso lectivo con normalidad.

01:30 PM Gobierno invierte ¢721 millones para proyecto habitacional
San José.- El Presidente Óscar Arias y la Ministra de Vivienda, Clara Zomer, inauguran mañana la primera etapa del Proyecto de Vivienda El Verolís, localizado en Cañas, Guanacaste.

01:00 PM Prevén crecimiento entre un 8 y 9% del turismo
San José / ACAN-EFE.- La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica (Canatur) prevé que este año el sector crecerá entre un 8 y un 9 por ciento, lo cual considera un número “satisfactorio” tomando en cuenta la crisis financiera que se vive a nivel mundial.

12:15 PM Mc Donald’s condenado por el MEIC
San José.- La Comisión Nacional del Consumidor impuso una multa de ¢1.248.500,00 a “Rápido Servicios de Alimentos de Costa Rica S.A., Mc Donald’s” por incumplir el reglamento de Etiquetado de Alimentos Preenvasados, se informó esta mañana.

11:45 AM Critican pena de cárcel por publicación de encuestas
San José / DPA.- El colegio de Periodistas criticó y expresó su rechazo a una reforma al Código Electoral que contempla penas de entre dos y cuatro años de cárcel para directores de medios de comunicación que autoricen la publicación del resultado de encuestas durante y en los días previos a comicios electorales.

11:30 AM Festival celebra Encuentro de Culturas
San José.- Como parte de las celebraciones por el Encuentro de Culturas, los Museos del Banco Central tendrán el próximo domingo, 12 de octubre, actividades para toda la familia que festejan la riqueza del aporte que distintos grupos dan a la cultura.

11:00 AM Campaña para que motociclistas usen cascos
San José.- Esta mañana el MOPT lanzó una campaña de televisión y radio para que los motociclistas usen el casco como un artículo que puede salvar sus vidas.

© 2008. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.