Jueves 9 de octubre de 2008, San José, Costa Rica
Nacionales | Pese a crisis financiera
Prevén crecimiento entre un 8 y 9% del turismo

San José / ACAN-EFE.- La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica (Canatur) prevé que este año el sector crecerá entre un 8 y un 9 por ciento, lo cual considera un número “satisfactorio” tomando en cuenta la crisis financiera que se vive a nivel mundial.

El presidente de Canatur, Gonzalo Vargas, declaró hoy que “no es la cifra de crecimiento del 2007 (11 por ciento), pero tomando en cuenta las condiciones que en este momento se están generando, tener un crecimiento del 8 o 9 por ciento es más que satisfactorio”.

El empresario agregó que el turismo a nivel mundial está creciendo un dos por ciento en promedio, por lo que celebró que Costa Rica vaya a obtener una cifra “ tres o cuatro veces por encima del promedio mundial”.

Vargas afirmó que la crisis financiera estadounidense también puede ser vista como una oportunidad, ya que se podrían atraer a un destino cercano como Costa Rica, a los norteamericanos que ya no viajarán a lugares más distantes y caros como Europa.

Según el empresario, desde hace algunos meses el sector turístico costarricense se venía preparando para una situación así, por lo que se lanzaron ofertas para el turismo local y se fortaleció el presupuesto para la publicidad en el exterior.

La crisis financiera, además, se produjo en la época baja de la temporada turística, por lo que los empresarios esperan que no genere grandes afectaciones.

Según Vargas, aunque la mayoría de turistas proviene de Estados Unidos, Costa Rica tiene algunas ventajas como buenas conexiones aéreas con Europa y amplia participación en ferias que se organizan en ese continente para promocionar sus destinos.

También confirmó que 32 empresas turísticas costarricenses participarán en la feria Central America Travel Market (CATM) que se celebrará en Nicaragua del 10 al 13 de octubre, con el fin de promocionar al país, principalmente ante operadores europeos.

Entre los esfuerzos que realiza Costa Rica para promocionar sus destinos, se encuentran varias ferias que se realizan en distintas regiones del país, como la “Expo Manuel Antonio 2008” que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre.

Este evento reúne a más de 100 empresarios de la localidad de Manuel Antonio, provincia de Puntarenas (Pacífico central) donde se ubica un parque nacional del mismo nombre, con la intención de generar negocios con operadores turísticos y aumentar la visitación.

“No podemos dejar de trabajar, si hemos trabajado duro, ahora tenemos que duplicar los esfuerzos para generar más flujo de visitantes”, concluyó Vargas.

Costa Rica, un país con 4,5 millones de habitantes, recibió el año pasado 1,9 millones de turistas que generaron divisas por $1.900 millones s, convirtiendo a esta actividad en uno de los principales motores de la economía del país.

Este país centroamericano es reconocido internacionalmente porque alberga el 4,5 por ciento de la biodiversidad del planeta y porque protege el 25 por ciento de su territorio en Parques Nacionales o reservas biológicas.

Publicidad
Publicidad
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo
05:25 PM Presidente de China visitará Costa Rica
San José/EFE.- El presidente de la República Popular China, Hu Jintao, realizará una visita oficial a nuestro país el próximo mes de noviembre, confirmó hoy la Cancillería.

05:15 PM España donará $3 millones para seguridad
San José/EFE.- El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo-España (PNUD-España) anunció hoy la donación de $3 millones para Costa Rica, con el fin de aumentar la seguridad en las zonas más problemáticas del país.

04:30 PM Siembra de árboles en Jacó
San José.- 1.700 árboles serán plantados en los alrededores de Jacó por funcionarios de la Municipalidad, alumnos de escuelas y colegios, y empresarios del cantón.

02:45 PM Especies tropicales están amenazadas por cambios climáticos
Washington / AP.- Científicos que estudiaron las condiciones climáticas en Costa Rica señalaron que si bien el efecto invernadero ha causado más daños en las regiones polares, tanto las plantas como los animales enfrentarían más peligro en los trópicos.

02:00 PM MEP entrega mobiliario y material didáctico
San José.- El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, entregará a siete escuelas del cantón de Aguirre, en Puntarenas, mobiliario y material didáctico para que puedan concluir el curso lectivo con normalidad.

01:30 PM Gobierno invierte ¢721 millones para proyecto habitacional
San José.- El Presidente Óscar Arias y la Ministra de Vivienda, Clara Zomer, inauguran mañana la primera etapa del Proyecto de Vivienda El Verolís, localizado en Cañas, Guanacaste.

01:00 PM Prevén crecimiento entre un 8 y 9% del turismo
San José / ACAN-EFE.- La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica (Canatur) prevé que este año el sector crecerá entre un 8 y un 9 por ciento, lo cual considera un número “satisfactorio” tomando en cuenta la crisis financiera que se vive a nivel mundial.

12:15 PM Mc Donald’s condenado por el MEIC
San José.- La Comisión Nacional del Consumidor impuso una multa de ¢1.248.500,00 a “Rápido Servicios de Alimentos de Costa Rica S.A., Mc Donald’s” por incumplir el reglamento de Etiquetado de Alimentos Preenvasados, se informó esta mañana.

11:45 AM Critican pena de cárcel por publicación de encuestas
San José / DPA.- El colegio de Periodistas criticó y expresó su rechazo a una reforma al Código Electoral que contempla penas de entre dos y cuatro años de cárcel para directores de medios de comunicación que autoricen la publicación del resultado de encuestas durante y en los días previos a comicios electorales.

11:30 AM Festival celebra Encuentro de Culturas
San José.- Como parte de las celebraciones por el Encuentro de Culturas, los Museos del Banco Central tendrán el próximo domingo, 12 de octubre, actividades para toda la familia que festejan la riqueza del aporte que distintos grupos dan a la cultura.

11:00 AM Campaña para que motociclistas usen cascos
San José.- Esta mañana el MOPT lanzó una campaña de televisión y radio para que los motociclistas usen el casco como un artículo que puede salvar sus vidas.

© 2008. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.