Martes 21 de septiembre de 2010, San José, Costa Rica
Nacionales | Usuarios se preguntan cuán seguros son
A partir de mañana salen los nuevos billetes de ¢20 mil
Pronostican problemas de vueltos / Recomiendan usarlos en pagos importantes

Karla Barquero, colaboradora
redaccion@aldia.co.cr

Comparta 
Agregar a Twitter  Agregar a Facebook  Agregar a Google Bookmarks  Agregar a Live  Agregar a MySpace 

Cuán seguros son y cómo dar vueltos cuantiosos son algunas de las inquietudes que tienen los ciudadanos al entrar en circulación mañana los nuevos billetes de ¢20 mil, popularmente conocidos como los “colibríes”.

Algunos ciudadanos y comerciantes tienen dudas sobre la nueva emisión, ya que desconocen las medidas de seguridad.

Lo mismo ocurre con conductores de taxis y choferes de autobuses, quienes aseguran sentirse impotentes si les demandan vueltos al pagar con ¢20.000.

Juan Vargas, chofer de autobús, afirmó que no permitiría que una persona pague con un billete de estos.

“Eso sería muy complicado, tendría que hacer dos o tres carreras para dar un vuelto”, dijo.

A pesar de que dar un vuelto es un deber, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) y la Dirección de Apoyo al Consumidor, entienden a los comerciantes y choferes.

Carolina Mora, vocera de la Aresep, dijo que se trata de sentido común.

“Las personas pueden pagar y la obligación de los transportistas es tener el cambio, pero sepamos que la cantidad de ¢20 mil es desproporcionada para pagar un bus”, comentó.

Cinthia Zapata, directora de la Oficina del Consumidor, aseguró que se incrementen el número de denuncias.

“Pedimos que se utilicen estas nominaciones altas para transacciones muy voluminosas”, afirmó Zapata.

El Banco Central realizará la introducción de manera gradual a lo largo del último trimestre del año, con el fin de que la ciudadanía asimile su diseño y aprenda a identificar sus características de seguridad.

 

Conózcalos

La imagen de la benemérita de la patria que está representada en este billete es María Isabel Carvajal, conocida como “Carmen Lyra”, la escritora costarricense autora de “Cuentos de mi tía Panchita”.

El páramo es el tema del billete, por eso su color es el anaranjado para aludir a este tipo de ecosistema costarricense. Además, el colibrí es el ave que lo acompaña al reverso de esta emisión.

Para su propia seguridad es recomendable no portar grandes cantidades de este billete. Además, es preferible realizar pagos de autobuses con montos exactos.

Con dudas

AlDia.cr
Eugenia Lizano.

Eugenia Lizano, comerciante.

Será difícil dar vueltos, creo que lo aceptaría en compras mayores a ¢10 mil”.

VíctorGarro, comerciante.

Si el cliente paga con ese billete, le daremos vuelto, aunque que no estamos preparados para eso”.

José Antonio Fernández, transportista.

Yo no voy a pagar una compra de ¢1.000 con ¢20 mil. Esa plata se usará para compras grandes”.

Misael Loaiza, vendedor de lotería.

Es una obligación dar vueltos. Las medidas de seguridad deben ser iguales a las actuales”.

German Vargas, taxista.

No estoy preparado. Si cuesta dar un vuelto de ¢10 mil, ¿ahora uno de ¢20 mil?”.

Publicidad
Publicidad
 
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo
01:15 PMCineastas internacionales se reunirán en Costa Rica a favor de la naturaleza
San José / ACAN-EFE - Cineastas y expertos ambientales de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Eslovenia, España, Francia, Holanda, México y Suecia se reunirán en Costa Rica a partir del viernes para hacer un llamado de conciencia a favor de la naturaleza en un Festival internacional de cine del medio ambiente.

01:00 PMCosta Rica promociona su turismo en Francia
San José / DPA - Costa Rica promocionará esta semana sus recursos en el campo del turismo en Francia, durante la feria internacional Top Resa, una de las actividades turísticas más importantes del mundo.

11:30 AMGrupo Maderas en Teatro al Mediodía
La madera cobrará vida en Teatro al Mediodía en Alajuela. La agrupación Maderas la integran tres estudiantes del Conservatorio Municipal de Alajuela. Se presentará el jueves 23 de septiembre, en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

11:20 AMPresidenta arranca jornada de promoción de inversiones
La Presidenta de la República, Laura Chinchilla dio inicio hoy a una intensa jornada de promoción de Costa Rica como destino competitivo para la inversión extranjera directa (IED).

09:55 AM“Testigo de la corona” podría eliminarse con reformas a Código Penal
La Corte Plena señalo que si los diputados aprueban la posibilidad de que se deseche la persecución del Código Procesal Penal, esto podría fomentar la impunidad ya que dificultaría la investigación de delitos.

09:00 AMImportadora Monge cumple 38 años distinguiéndose en el mercado
Hace ya 38 años abrió sus puertas y hoy por hoy es una de las cadenas de tiendas de electrodomésticos y otros productos más consolidadas y distinguidas que existen en el país.

08:10 AMSe aproxima un “encuentro” que deja de lado las diferencias de todo tipo
La próxima semana, la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe será escenario de un evento llamado “Encuentro San José 2010” en el que las diferencias culturales, de costumbres, de credos religiosos y cualquier otra quedarán de lado para darle paso a algo mucho más importante: la unión de una sola sociedad.

08:00 AMPorcentaje de pérdida por vencimiento de medicamentos es altamente satisfactorio en la CCSS
El porcentaje de vencimiento de medicamentos y otros insumos en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), está muy por debajo de los que reportan países europeos como Inglaterra, Portugal, España, Suecia, Alemania, entre otros, indicó el gerente de logística, Ubaldo Carrillo.

© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.