Managua/AP.- El presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales del Vaticano exhortó hoy a que los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica dialoguen para conciliar el diferendo limítrofe que los mantiene en disputa.
“Dos pueblos de inspiración cristiana con las dificultades de la vida de hoy deben encontrar en el diálogo en la comprensión los caminos mas valiosos para resolver de una manera pacífica las problemáticas que existen”, dijo Claudio María Celli durante una visita a la capital nicaragüense.
Celli recordó que en 1971 la mediación del Papa Juan Pablo II evitó una guerra entre Argentina y Chile.
“Las dificultades no sirven a nadie y crean mas dificultades. Ya el mundo tiene bastantes, así que dos pueblos que se inspiran en el evangelio en sus vidas deben encontrar caminos de paz de entendimiento”, agregó.
Hizo iguales recomendaciones a los políticos nicaragüenses en vista de las elecciones presidenciales, de diputados nacionales y ante el Parlamento Centroamericano de noviembre próximo.
Celli arribó al país centroamericano para conmemorar el 50 aniversario de Radio Católica de Nicaragua.
03:10 PM | Nueva Cinchona contará con todos los servicios Representantes de instituciones de Gobierno y de las empresas constructoras, confirmaron hoy en la Comisión de Emergencias (CNE) el avance y calidad de las obras del proyecto que albergará a las familias afectadas por el terremoto del 8 de enero del 2009. |
02:00 PM | Religioso pide diálogo a Nicaragua y Costa Rica Managua/AP.- El presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales del Vaticano exhortó hoy a que los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica dialoguen para conciliar el diferendo limítrofe que los mantiene en disputa. |
12:00 PM | Evite la multa Los conductores que tienen una buseta de transporte de turistas no pueden utilizar el carril exclusivo para buses habilitado en la autopista General Cañas. |
11:10 AM | Renuncia Guillermo Zúñiga San José/EFE.- El Gobierno de Laura Chinchilla enfrenta hoy el primer obstáculo en su intención de realizar una reforma fiscal en Costa Rica, con la renuncia de Guillermo Zúñiga, presidente de la Comisión de Asuntos Hacendarios en el Congreso, y una pieza clave del oficialismo. Zúñiga, exministro de Hacienda , dijo que se va porque no se siente “parte de este Gobierno”. |
© 2011. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.