Jueves 28 de agosto de 2008, San José, Costa Rica
Nacionales | Jamones, quesos, bronceadores, ropa
Aumentan hurtos en súper y pulperías
Identifican al menos dos bandas, entre ellas, “Las Caramulas”
  • AlDia.cr
    En Solymar, Puntarenas, contrataron guarda y colocaron cámaras de vigilancia. Rolando Avilés.
  • AlDia.cr
    Jamones y quesos se llevan de Rimartol, Moravia. José Rivera.
  • AlDia.cr
    “Nos sentimos impotentes; entran unos muchachos y se llevan mercadería hasta por ¢3.000”. Rafael Araya, Minisúper Víquez.
  • AlDia.cr
    “Los robos se dan por fechas o lugares. En Semana Santa se llevan atunes. De las playas, licores y bronceadores”. Alberto Lecompte, Megasúper.
  • AlDia.cr
    “Tenemos cámaras porque han aumentado los robos. No sabemos cuánto perdemos, pero hay que estar alerta”. Ana Veraliz, Rimartol.
  • AlDia.cr
    “Los mismos clientes se estaban llevando enlatados, refrescos y galletas. Tuve que contratar un guarda de seguridad”. Juan Mora, Solymar.

Franklin Arroyo González
farroyo@aldia.co.cr

Jamones, quesos, licores, champús, cremas, ropa y bronceadores desaparecen como por arte de magia de las góndolas de los supermercados.

Algunas veces es obra de los clientes y otras, de personas, e incluso bandas, dedicadas al hurto de artículos en los súper.

Las grandes cadenas contratan seguridad privada, colocan cámaras o capacitan a su personal para que estén “ojo al Cristo” para evitar estos golpes que, solo a los Megasúper les causa pérdidas por unos ¢1.000 millones anuales, informó Alberto Lecompte, jefe de Seguridad de esa corporación.

Según Ronny Sánchez, coordinador general de Operaciones del Grupo Empresarial de Supermercados (GESA), conformado por Perimercados, Jumbo, Supercompro y Superturrialba, su compañía reporta pérdidas hasta de ¢10 millones al mes.

“Ha habido un aumento en los últimos meses, como de un 20 por ciento. Se lo atribuyo a la difícil situación y a la pérdida de valores”, expresó Sánchez.

Los minisúper han analizado como una opción transformarse en pulperías para proteger los productos.

Bandas identificadas

De acuerdo con información de los supermercados, roban tanto delincuentes en solitario como bandas.

Las más famosas, asegura Sánchez, son “Las Caramulas” y “Los Mamadedos”.

“Cambian de apariencia a cada rato y reclutan a gente joven para cometer sus fechorías. Cuando logramos detectarlos aplicamos el derecho de admisión”, indicó Sánchez.

Juan Mora, dueño del supermercado Solymar en Puntarenas, comentó que hace tres meses unos sujetos asaltaron su negocio haciéndose pasar por clientes.

Los pequeños comerciantes, como Mora y Rafael Araya, del Minisúper Víquez de Alajuela, son blanco del robo hormiga.

Araya, por ejemplo, calcula sus pérdidas en ¢30 mil al mes.

“Al final, nos vemos muy perjudicados porque esos pequeños robos, y tan seguidos, se llevan parte de la ganancia”, explicó el comerciante.

Los propietarios del abastecedor Rimartol, en Moravia, instalaron un portón eléctrico y una cámara de vigilancia.

Según la administradora Ana Veraliz, la cámara les ayuda a controlar en cierta forma pero deben estar muy seguros para reclamarle a alguien que lleva un artículo que no ha pagado.

Alberto Lecompte, de la Corporación Megasúper, explicó que en ciertos lugares roban más que en otros, como San José, Desamparados y las playas de Jacó, Puntarenas y Guanacaste.

“Entre más campesina es la población, menos problemas presenta. Existen lugares como Los Santos y algunos sitios de Cartago donde no hay robos”.

Colaboraron: Mariela Hidalgo y Rolando Avilés.

Cambiará mini por pulpería

AlDia.cr
Enfrenta robos, muy seguid, de ¢3 mil. M. Hidalgo.

Rafael Araya planea convertir en pulpería su minisúper Víquez, ubicado en el centro de Alajuela, debido los robos de que es víctima a diario.

Reconoce que a los clientes no les suena la idea.

“Les gusta entrar y servirse, ya que es más rápido”, comenta Araya, dueño de este local desde hacer varios años.

Afirma que la gente se lleva cualquier cosa entre la ropa. “Desde refrescos hasta abarrotes, cualquier cosa que puedan esconder e incluso en bolsas que traigan. La semana anterior, hasta la tapa del medidor se llevaron”, dijo.

Reconoce que atender solo el negocio es un problema. “Me cuesta más detectarlos”, manifestó.

Publicidad
Publicidad
Recomienda esta página a un amig@
Recomienda esta página a un amigo
04:30 PM Hospital Siquiátrico, responde positivamente ante emergencia masiva
Por primera vez, el sistema de emergencias de la Caja Costarricense de Seguro Social, recurrió esta mañana al apoyo del Hospital Nacional Siquiátrico, debido al simulacro que se efectuó en el Aeropuerto Tobías Bolaños, según Helmunt Lobo del Plan Institucional de Emergencias.

03:40 PM Alerta verde por “Gustav”
El territorio nacional comenzó hoy a sentir la influencia indirecta de la Tormenta Tropical “Gustav” que durante esta tarde se encontraba localizado cerca del extremo este de Jamaica, dirigiéndose hacia el oeste a una velocidad de cinco millas por hora.

03:15 PM Docentes se reunirán para actualizar contenidos y estrategias
Cerca de 450 docentes y expositores nacionales e internacionales se reunirán este viernes 29 de agosto y sábado 30, en el décimo congreso nacional de Ciencias y Estudios Sociales organizado por el Cientec y avalado por el MEP.

02:45 PM El sábado harán una hiperpizza
Este sábado 30 de agosto se realizará una Hiperpizza en el Hipermás de Cartago a las 4 p.m. La preparación se hará frente al público y se exhibirá la pizza cruda; luego se horneará en la panadería del punto de venta y se podrá degustar.

12:00 PM Aprobado proyecto de enmiendas
Con 31 votos a favor y 12 en contra fue aprobado hoy a las 11:31 a.m. la penúltima ley de la agenda de implementación tramitada bajo expediente N.° 17.010 “Aprobación de varias enmiendas al Tratado de Libre Comercio República Dominicana-Centroaméricana-Estados Unidos”, con lo cual después de meses de arduo debate la agenda de implementación está llegando casi a su fin.

11:40 AM Embarazo ni impide obligación de pago de pensión
La obligación de una mujer de pagar una pensión alimentaria no se suspende aún cuando ésta se encuentre en estado de embarazo, así lo estableció la Sala Constitucional al resolver un recurso de hábeas corpus.

11:00 AM Homosexuales costarricenses se oponen a referendo sobre unión civil
San José / ACAN-EFE - La comunidad homosexual de Costa Rica se manifestó hoy en contra de la posible realización de un referendo que decidiría si se aprueba o no la unión civil entre personas del mismo sexo, pues considera que atenta contra sus derechos.

10:50 AM Presentan recurso de amparo contra Gobierno por desvío de donación taiwanesa
San José / ACAN-EFE - Un grupo de vecinos de Pavas, en San José, presentó un recurso de amparo contra el Gobierno de Costa Rica para que reintegre a esa comunidad $1,5 millones donados por Taiwán en el 2006 para erradicar tugurios, pero que se utilizaron para pagar asesorías, informó hoy la prensa local.

10:20 AM Mainor Calvo debe tramitar los permisos correspondientes
En relación a la iniciativa del privado de libertad Mainor Calvo, quien se encuentra recluido en el centro penal de San Sebastián, de llevar a cabo un programa de radio en vivo desde la cárcel, el Ministerio de Justicia aclara de manera oficial lo siguiente:

09:50 AM Taca anuncia vuelos a Honduras, Costa Rica y Guatemala con aviones Embraer
Tegucigalpa / ACAN-EFE - La compañía TACA anunció hoy que a partir de diciembre próximo cubrirá las rutas entre San Pedro Sula (norte de Honduras), San José de Costa Rica y Guatemala con aviones Embraer, de fabricación brasileña, de última generación.

08:35 AM Obra estructural de hospital de Heredia está finalizada
La obra estructural de los seis módulos que tendrá el nuevo hospital de Heredia ya está finalizada según lo establecido en el contrato entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la empresa constructora.

© 2008. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.