-
Para solucionarlo examinarán las boletas físicas. Archivo.
Karla Barquero, colaboradora
redaccion@aldia.co.cr
Ausencia de información e inexactitud en las fechas de registro de las multas, fueron dos inconsistencias que encontró un estudio de la Contraloría General de la República en las bases de datos de infracciones del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).
Otro hallazgo del informe fue que a pesar que el Consejo ha invertido $1.994.050 en tecnología móvil para conseguir una mayor efectividad en los procesos de levantamiento de multas, no se ha logrado consolidar la utilización, ya que los oficiales realizan un proceso manual.
Según Rocío Gamboa, de Tecnología de la Información del Cosevi, las fallas no afectan a los multados, ya que por no contar con datos no se pueden cobrar las boletas.
Además, una de las soluciones que comentó fue brindar capacitación a los oficiales en el uso de dispositivos, ya que se dan problemas de digitalización.
En el proceso manual tienden a omitir datos como placas y cometen errores en horas o fechas.
© 2010. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr.